Actualizado 11:00 a.m. Hora local

Parlamento ecuatoriano debate reformas al Código Penal

El Pleno de la Asamblea Nacional ecuatoriana debate hoy el proyecto de Ley Reformatoria al Código Penal, Código de Procedimiento Penal, Código de la Niñez y Adolescencia y Código de Ejecución de Penas y Rehabilitación Social.

Las reformas propuestas por el Ejecutivo propician un más efectivo combate a la delincuencia, y establecen el incremento de penas para determinados delitos, informó Prensa Latina.

También conocerá el Poder Legislativo el proyecto de resolución para exhortar a la Función Judicial el ágil despacho de los procesos relacionados con daños ambientales en la región amazónica.

En el proyecto de reforma a los citados códigos y leyes se incorporan nuevos tipos penales como el sicariato, el incesto, el uso de escopolamina, y se determinan sanciones para jueces y fiscales responsables de la caducidad de la prisión preventiva y otras faltas. Uno de los temas relevantes es el establecimiento como agravantes de la infracción es la utilización de niños, niñas y adolescentes para cometer algún acto ilícito, así como una severa sanción para quien les proporcione, venda o facilite un arma de fuego.

La propuesta amplía la figura del prevaricato a los fiscales, quienes serán sancionados con pena de uno a cinco años de prisión si por interés, afecto o desafecto a alguna persona o en perjuicio de causa pública o particular, resuelven o no dictar instrucción fiscal o dictaminar contra ley expresa.

Dentro de la asociación ilícita se contempla prisión de seis meses a tres años para quienes, sin estar comprendidos en los casos señalados en esas normas, participen de organizaciones o asociaciones ilícitas.

Para el homicidio cometido por un sicario, la pena será de 25 a 28 años de reclusión mayor especial. Actualmente se aplica una pena de 16 a 25 años. La misma pena se aplicará al adulto que se valiere de uno o más niños, niñas o adolescentes, en comisión de homicidio.

En el delito de robo, se propone aplicar pena de reclusión menor de seis a nueve años a quien hubiere ejecutado la infracción utilizando sustancias como la escopolamina, drogas, sustancias sicotrópicas, alcaloides o de otro tipo.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir