El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, participa hoy
en el acto de colocación de la primera piedra de la nueva sede de la
Unión Nacional de los Estudiantes (UNE).
La nueva edificación, debida al genio del afamado arquitecto
Oscar Niemeyer, ocupará el mismo sitio que la antigua sede de la UNE
y de la Unión Brasileña de Estudiantes Secundarios (UBES), en la
playa Flamengo 132, invadida e incendiada en 1964 por la dictadura
militar que se impuso en este país entre ese año y 1985.
Con la colocación de la primera piedra comenzará la construcción
del nuevo predio de esas organizaciones estudiantiles, que el 21 de
junio pasado lograron recuperar el terreno mencionado, gracias a una
ley aprobada por unanimidad en el Congreso Nacional, reportó Prensa
Latina.
De esa forma, el Legislativo brasileño reconoció la
responsabilidad del Estado por el incendio y demolición del antiguo
edificio. El sitio donde estaba la sede de la UNE y la UBES les fue
donado en 1942 por el entonces presidente Getulio Vargas, y allí se
realizaron importantes protestas y manifestaciones estudiantiles.
Fuentes de la UNE indicaron que entre esas últimas cabe destacar
la campaña El petróleo es nuestro, que precedió a la creación de la
empresa estatal Petróleos de Brasil (Petrobras).
Precisó que el proyecto de Niemeyer fue concebido como un Centro
Cultural, con 13 pisos, el cual albergará también el Museo de la
Memoria del Movimiento Estudiantil y el Teatro de los estudiantes.
Para la ceremonía de esta jornada, en el sitio estará montada en
paneles la exposición Memoria del Movimiento Estudiantil, la cual
cuenta en fotos la historia de la movilización de universitarios y
alumnos de secundaria básica desde la creación del Consejo Nacional
de Estudiantes, en 1937, hasta hoy.
La muestra, explicaron las fuentes, es realizada en alianza con
Petrobras, el Museo de la República y la Fundación Roberto Marinho.