El veredicto del Tribunal Antimperialista acapara hoy el interés
de miles de participantes en el 17 Festival Mundial de la Juventud y
los Estudiantes, con sede en Suráfrica desde el pasado 13 de
diciembre.
A juzgar por los elementos expuestos, quienes desde la víspera
acusaron al imperialismo por ser el responsable de diversos males
para los pueblos esperan una contundente condena del jurado,
presidido por el magistrado surafricano Andele Magxitama, informó
Prensa Latina.
Durante la penúltima jornada del universal encuentro, cuya
edición inicial aconteció hace 63 años en Praga, se intercambiará
sobre los procesos regionales de integración, y la preservación y
promoción de la cultura popular.
Las primeras sesiones del mencionado foro mostraron ayer la
denuncia de Cuba al doble rasero de la política del gobierno de
Estados Unidos en la lucha contra el terrorismo.
El país que se autoproclama paradigma en el combate del
terrorismo acoge sin reservas a Luis Posada Carrilles, responsable
de la voladura de un avión cubano en Barbados que causó la muerte de
73 personas en 1976, recordó el nieto de una de esas víctimas.
Luis Manuel Ruiz manifestó que el mismo hombre que mató a su
abuelo intentó atentar contra la vida del líder de la Revolución,
Fidel Castro, envió bombas a la mayor de las Antillas, y torturó en
Venezuela hace décadas, cuando era miembro de los cuerpos represivos
de ese país.
Demandamos que Posada Carrilles sea juzgado por sus tantos
crímenes o extraditado a Caracas, que lo reclama para realizar
justicia hace varios años, indicó el joven, quien se refirió además
a los más de tres mil muertos de su nación por acciones vandálicas.
La política estadounidense trata de eliminar a todos los que se
interpongan a ella, expresó Ruiz antes de definir genocidio como
cualquier acto de la Casa Blanca contra quienes desean mantener o
alcanzar su independencia.
Mientras Posada Carriles anda libre en el sur norteamericano,
cinco cubanos permanecen encarcelados desde el 12 de septiembre de
1998 en territorio estadounidense por defender a su pueblo de
acciones criminales, apuntó la hija de uno de esos luchadores.
Gerardo Hernández, Ramón Labañino, Fernando González, Antonio
Guerrero y René González no son espías, su misión era infiltrar
grupos terroristas y obtener información para evitar más daños a su
nación, aclaró la primogénita de René.
Contó como los Cinco, conocidos de esa manera a nivel mundial,
han sido víctimas del odio de un gobierno que desprecia a Cuba y no
es capaz de reconocer la decisión de este país de ser independiente
para siempre.
Irmita, como la llaman sus allegados, hizo un recorrido por
momentos importantes de estos 12 años de lucha a favor de la
liberación de los antiterroristas, y resaltó el carácter
indoblegable de cada uno de ellos.
La complicidad del gobierno estadounidense en el golpe de Estado
en Honduras contra el presidente Manuel Zelaya a mediados del pasado
año también fue denunciada en este espacio.
Grecia Luna, delegada de la nación centroamericana, refirió los
terribles momentos vividos por el pueblo tras la asonada militar y
recordó cómo Zelaya fue sacado de su casa en la madrugada del 28 de
junio de 2009 y llevado a otro país.
En nuestra propia tierra nos enfrentamos a maltratos físicos,
torturas psicológicas y a una gran manipulación por parte de los
medios de comunicación masiva al servicio de los golpistas,
encabezados por Roberto Michelleti, expresó.
Por otra parte, vietnamitas acusaron a Estados Unidos por los
crímenes cometidos contra su pueblo y se presentó ante el tribunal
una víctima del llamado agente naranja, de 24 años de edad e hija de
una campesina expuesta directamente al ataque.
De acuerdos con cifras mencionadas este domingo, más de tres
millones de personas sufrieron y sufren los efectos de esa salvaje
contaminación.
A varias décadas de la agresión estadounidense contra un pueblo
que quería ser independiente y nada más, todavía continúan naciendo
niños afectados por el agente naranja, manifestaron dos jóvenes del
país asiático.
La muchacha afectada, con la pérdida de sus extremidades
inferiores y el brazo izquierdo, apuntó que está a punto de
graduarse en la universidad, pero otros, lamentó, permanecen
postrados en cama.