El descubrimiento de un gigantesco pozo no convencional en la
occidental provincia de Neuquén permitirá contar con reservas de gas
aseguradas para los próximos 16 años, anunció este martes en Buenos
Aires la presidenta argentina, Cristina Fernández.
Este hallazgo va a sostener el crecimiento del país y preservar
el modelo económico de acumulación, generación de riquezas y
distribución del ingreso, en marcha desde el año 2003, sostuvo la
dignataria.
Fernández reiteró que la pauta seguida por su gobierno permite a
Argentina seguir creciendo y continuar incorporando argentinos al
proceso de producción, de trabajo, y de consumo.
En ese sentido enfatizó que el modelo económico implementado en
el país le permitió superar un 2009 que todos creían fatídico e
incluso lograr un crecimiento acumulado del nueve por ciento hasta
fines de octubre último.
Agregó que ello va acompañado de un salario mínimo, vital y móvil
que es el más importante de América Latina, el descenso de la tasa
de desempleo a 7,3 por ciento y el cuidado que se da al ingreso de
capitales para que se destinen a inversiones productivas.
Advirtió, sin embargo, que cuando ese crecimiento no llega a
todos los sectores, no tiene sustentabilidad en el tiempo.
Cristina Fernández se refirió por otra parte a algunos dirigentes
o sectores que parecen ser militantes de la infelicidad y colocan en
el otro la responsabilidad de las cosas que no quieren o no pueden
hacer.
Reclamó asimismo que noticias como el hallazgo de este yacimiento
de gas no convencional, que abre el horizonte de reservas del país,
tengan también un espacio en los diarios.
Al hacer una evaluación de la gestión de su gobierno en el año
que está por terminar, consideró que las cosas están yendo bien en
Argentina, aunque no es así en lo personal tras inesperada pérdida
de su esposo, el ex presidente Néstor Kirchner, en octubre pasado.
Por su parte, el vicepresidente de las empresas energéticas
Repsol-YPF, Sebastián Eskenazi, destacó que durante 2010 pudo
revertirse la tendencia negativa de producción después de 12 años y
se logró el ciento por ciento de recuperación de reservas.
El nuevo megayacimiento de la llamada Cuenca Neuquina
incrementará hasta cinco veces el volumen de las reservas de gas del
principal yacimiento explotado por Repsol-YPF y en un plazo
perentorio permitiría sustituir las importaciones de gas.