El
presidente ecuatoriano, Rafael Correa, anunció que este martes
enviará a la Asamblea Nacional dos propuestas de reformas
constitucionales y una legal para mejorar la seguridad ciudadana, y
si el Legislativo no las acepta, las someterá a consulta popular.
Al concluir anoche la sesión solemne en conmemoración de los 476
años de fundación española de Quito en el Teatro Nacional Sucre,
Correa aclaró que las reformas constitucionales se refieren a no
establecer plazos para que caduque la prisión preventiva, reporta
Prensa Latina.
"Que el que se vaya a su casa sea el juez que demoró la causa y
no el sospechoso", dijo el Mandatario.
La segunda reforma es la prohibición de medidas cautelares
sustitutivas a la prisión preventiva en el caso de delitos de
reclusión, entre ellos violación y asesinato.
Además, dijo, se reformará la Ley de Seguridad Nacional con el
objetivo de que las Fuerzas Armadas puedan actuar de manera "más
expedita y directamente en seguridad interna", ante lo que
identificó como el principal problema que azota al país y a la
región.
Correa manifestó que en el caso de que las reformas citadas no
sean aceptadas por la Asamblea las enviará directamente a consulta
popular, y recordó que desde el 16 de julio pasado el Gobierno envió
a la Asamblea varias reformas urgentes al Código Penal.
El problema no está en las leyes si no se tiene un adecuado
sistema de justicia, subrayó, tras mencionar que entre las reformas
al Código Penal se contempla el endurecimiento de sanciones para
infractores adolescentes.
También un incremento "muy fuerte" de penas a adultos que
utilicen a menores de edad para delinquir, aumento de penas para la
figura de sicariato y acumulación de penas.
"Todos sabemos que no podemos seguir parchando (poniendo parches)
al Código vigente, cuya última reforma integral, junto con el Código
de Procedimiento Penal, data de 1934", indicó Correa.
Por ello, afirmó, el Gobierno ha venido trabajando
silenciosamente un nuevo Código Penal, "acorde al Siglo XXI", que
será enviado a la Asamblea en el primer trimestre del próximo año.