Chávez decreta estado de emergencia en cuatro territorios más debido a las lluvias

CARACAS, 6 de diciembre.— El presidente venezolano, Hugo Chávez, firmó esta noche un decreto por el que declaró en emergencia a los estados de Zulia, Mérida, Trujillo y Nueva Esparta, cuatro más que donde estaba vigente, para sumar ocho en grave situación por las lluvias.

Foto: Marcelo GarcíaEl presidente Chávez en el recorrido por zonas inundadas.

En una alocución nocturna, desde la Guajira, en el estado noroccidental de Zulia, destacó a la estatal Venezolana de Televisión (VTV) que la imposición del modelo capitalista y la injusticia social, son responsables de tragedias como la que vive Venezuela debido a las lluvias, y afectan sobre todo al pueblo pobre.

Chávez, quien el 30 de noviembre declaró en emergencia a Caracas y a los estados de Miranda y Vargas, y a Falcón la semana pasada, señaló que la medida estará vigente 90 días y permitirá acciones para atender de manera más rápida la contingencia.

Destacó que varias instalaciones militares fueron puestas a la orden para ofrecer cobijo a afectados por las lluvias porque ya muchos refugios están a su máxima capacidad en Zulia, principal estado productor de petróleo de Venezuela.

El presidente confirmó que hay más de 100 000 venezolanos que se encuentran en refugios, un dato proporcionado esta tarde por el ministro de Defensa, Carlos Mata Figueroa.

Chávez ha reiterado que la "situación es dramática" en Zulia, por lo que aprobó 100 millones de bolívares (38 461 000 dólares), de las reservas internacionales para atender la crisis en esa localidad.

Comentó que hace uso de las reservas nacionales para mejorar la calidad de vida de la población en estos difíciles momentos, según PL.

Chávez estableció que todos los edificios públicos, incluidos los de las Fuerzas Armadas Bolivarianas, así como los hoteles de la zona, sean convertidos en refugios para los damnificados.

Mientras tanto, el Gobierno colombiano decretó como zona de calamidad el barrio La Gabriela, ubicado en el departamento Antioquia (noreste), luego de que un deslizamiento de tierra dejara sepultadas 45 viviendas y más de 130 personas, informó el ministro del Interior y de Justicia de ese país, Germán Vargas Lleras, informó Telesur.

Por otra parte, en Francia el desbordamiento del río Divette provocó las inundaciones más graves en seis décadas. El nivel del río alcanzó los dos metros en apenas unas horas debido a la lluvia, el deshielo de las grandes nevadas que cayeron estos días en la zona y a un fenómeno de marea alta, reportó Euronews.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir