La entrega de dos salas de neonatología en el hospital provincial
Antonio Luaces, de Ciego de Ávila, forma parte de las obras
terminadas este año en beneficio de la población.
Roberto Hernández Linares, director general del Grupo Empresarial
de la Construcción en el territorio, dijo que esa institución de la
Salud se benefició en los últimos dos años de un proceso de
remodelación de todas sus salas y salones, como los de parto y
cesárea.
La responsabilidad de los constructores avileños en la
terminación de obras sociales y económicas, permite el avance de
inversiones programadas en el presupuesto, de acuerdo con la
estrategia de desarrollo provincial, puntualizó Hernández Linares.
Resalta, además, la reparación de 26 kilómetros del trasvase
Zaza-Ciego de Ávila- Camagüey, una de las obras hidráulicas más
importantes en ejecución en el país, para eliminar las pérdidas del
líquido y devolverles las condiciones a las losas dañadas por el
tiempo, enfatizó.
Los más de tres mil 200 constructores festejarán su día, este
cinco de diciembre, con el cumplimiento también de otros ocho
programas, en los que se incluyen viviendas para médicos,
trabajadores del turismo y la población; y un puente del pedraplén
de la cayería norte, concluyó.
Fernando Trujillo Sánchez, director del hospital provincial,
resaltó la profesionalidad de albañiles, carpinteros, plomeros y
pintores, entre otros, que tuvieron como premisa la calidad y
organización del trabajo diariamente.
Estas acciones han sido decisivas para mejorar el servicio
hospitalario en la provincia avileña, lo cual eleva los indicadores
de eficiencia, subrayó el doctor Trujillo Sánchez.
Ciego de Ávila será la sede del acto nacional por el Día del
Constructor, fecha instituida a propuesta del Comandante en Jefe
Fidel Castro en 1972 en el III Congreso del sector y en homenaje a
Armando Mestre Martínez, asaltante del cuartel Moncada y
expedicionario del yate Granma, dijo la AIN.