Actualizado 10:00 a.m. hora local

En Ciego de Ávila señales radiotelevisivas más confiables

LUBIA ULLOA TRUJILLO

Una confiabilidad en la recepción de las señales radiales y televisivas de manera ininterrumpida, experimenta la provincia cubana de Ciego de Ávila con la puesta en marcha de un radio enlace de 34 megabyte.

Teresa Plasencia Iglesias, jefa comercial de la División Territorial de Radio Cuba en la provincia, informó que ese descodificador de señales es una vía para mantener el servicio en caso de fallos provocados por fenómenos naturales o de otra índole, reporta la AIN.

Explicó que esta mejora se incluye en los proyectos de modernización y ampliación del Ministerio de la Informática y las Comunicaciones, para favorecer mayor alcance de las ondas hertzianas y de los canales televisivos.

Para captar las emisiones, el territorio dispone, además, de un sistema de fibra óptica, satélite y líneas telefónicas, puntualizó la fuente.

Radio Cuba aquí también acondiciona un local para proteger los trasmisores de frecuencia modulada (FM) de radio, separados de los de televisión, que necesitan mayor climatización, agregó Plasencia Iglesias.

Julio Martínez Toledo, director del centro de televisión provincial, añadió que los habitantes de la ciudad capital y de Punta Alegre se benefician con el funcionamiento de un trasmisor de mayor potencia que permite visualizar permanentemente el canal Multivisión.

El sector en la provincia instaló otros dos dispositivos que aumentan el alcance de las emisoras nacionales y dispone de un sistema automatizado para detectar anomalías en las señales, acotó Martínez Toledo.

Igualmente, añadió, se cambiaron los cables tensores de la torre de televisión de 126 metros de altura, lo cual brinda más seguridad al sistema.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir