Actualizado 10:00 a.m. hora local

Beneficia protección de simientes cultivo del frijol

JULIO JUAN LEANDRO

Frondosos campos de frijoles crecen en el sur de la provincia cubana de Ciego de Ávila, como resultado de una nueva tecnología que beneficia a la semilla antes del inicio de las plantaciones.

Un equipo, donado a Cuba por una firma europea y diseñado para favorecer unas seis toneladas de simientes por hora, permitió que la empresa de cultivos varios Juventud Heroica fomentara 13,4 hectáreas, cuyos plantíos se encuentran tupidos por su compacto nacimiento, reporta la AIN.

Con la utilización de la máquina no es necesario aplicar apresuradamente los plaguicidas tras la germinación, como se realiza en este y otros cultivos, expresó Roberto Sarmiento, director de la Unidad Empresarial de Base de Semillas en el territorio.

Al situar el grano en el surco después de incorporarle eficazmente el producto químico con ese equipo, el frijol puede permanecer hasta más de 40 días libre de plagas y enfermedades, subrayó Elbys Pérez Olivera, subdelegado de la Agricultura.

Antes solo una parte del material de siembra recibía protección fitosanitaria, debido a la vejez del equipamiento, y en la mayoría de los casos los productores tenían que mezclar por su cuenta el grano y el fertilizante previo al comienzo de las plantaciones.

Especialistas en Sanidad Vegetal consideran que la novedosa tecnología reduce los costos y resguarda el medio ambiente al combinar óptimamente las sustancias químicas, tanto en frijol como en maíz, sorgo, soya y arroz, además de que también los protege para el consumo.

Este tipo de maquinaria solamente consume 35 kiloWatt-hora y por su amplia capacidad puede ofrecer servicios a cosecheros de otras provincias.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir