Lazo recordó la preparación recibida por los revolucionarios en
el presidio de Isla de Pinos, a la que en varias ocasiones se ha
referido el compañero Raúl, donde crearon la Academia Abel
Santamaría y muchas de las clases eran impartidas por el propio
Fidel, quien enfatizaba sobre la importancia de la filosofía para
una mejor comprensión de las ideas políticas y económicas.
Para contribuir al desarrollo del pensamiento revolucionario y
fortalecer la unidad de nuestras fuerzas, el Comandante en Jefe
fundó las Escuelas de Instrucción Revolucionaria un 2 de diciembre
de 1960, las cuales tenían como centro más importante la Ñico López,
subrayó.
Rememorando las ideas del compañero Fidel, Lazo señaló que la
tarea fundamental de estas escuelas es la formación ideológica de
los revolucionarios y, a su vez, del pueblo; multiplicando las ideas
marxistas, leninistas y martianas.
El miembro del Buró Político destacó que en estos 50 años las
escuelas han respondido a los retos de cada etapa por las que ha
transitado el país, tratando de estar a la altura de la misión
encomendada por Fidel desde el inicio: ser abanderadas en el combate
contra el dogmatismo, el mimetismo teórico, la mentalidad servil y
el manualismo; insistiendo siempre en preservar nuestro propio
camino.
El Vicepresidente cubano recalcó que, a pesar de existir hoy un
escenario político, económico y social complejo, las tareas y
objetivos continúan siendo los mismos: defender la Revolución y las
conquistas del socialismo con argumentos, que es defender la
soberanía y la independencia nacional.
Para lograrlo —apuntó— se debe fortalecer el vínculo con las
masas, eliminar la improvisación para poder convencer al pueblo de
la compleja realidad nacional e internacional que vivimos, haciendo
énfasis en el aspecto económico. Es imprescindible aprovechar el
potencial de conocimientos, sabiduría y experiencia de los claustros
de las escuelas en los debates sobre los Lineamientos Económicos
y Sociales del VI Congreso del Partido.
Más adelante, Lazo hizo referencia a lo planteado por el
compañero Raúl en el reciente Pleno Ampliado de la CTC, en relación
con que la única forma de romper dogmas, malos hábitos, tabúes, es
dándole participación a las masas con la clase obrera al frente.
"Consoliden la misión que, con orgullo y entrega, han realizado
durante estos 50 años", concluyó.
Estuvieron presentes en el acto Abelardo Álvarez Gil, miembro del
Secretariado del Comité Central del Partido; Rosario Pentón Díaz,
rectora de la Escuela Superior del Partido Ñico López; dirigentes
del Partido, de la UJC, las FAR, el MININT, y profesores,
estudiantes y trabajadores del centro de estudios.