Desde Cuba, rumbo al Festival Mundial de la Juventud y los Estudiantes

Maylin Guerrero Ocaña
Fotos: Yander Zamora

Los jóvenes que integran la delegación de Cuba asistentes al XVII Festival Mundial de la Juventud y los Estudiantes, ya se encuentran listos para viajar a Sudáfrica, país donde tendrá lugar el evento desde el 13 al 21 próximos y el cual estará dedicado a Fidel, nuestro Comandante en Jefe, y al líder africano Nelson Mandela.

Desde diferentes sectores de la sociedad cubana, se alzan la voces de quienes participarán en esta nueva reunión juvenil, conscientes de la responsabilidad que asumieron cuando aceptaron ser mensajeros de la paz, la solidaridad y el antimperialismo.

Voz de los jóvenes cubanos y haitianos

Para Annia Ladrón de Guevara, doctora del Hospital Pediátrico Juan Manuel Márquez, en la Ciudad de La Habana, ser delegada al Festival Mundial de la Juventud y los Estudiantes constituye un doble honor.

"En primer lugar, porque representaré las ideas de los jóvenes cubanos, sus inquietudes, las experiencias vividas en Cuba, los logros de nuestro sistema de Salud, los efectos del bloqueo sobre la población, y cómo la juventud juega un papel primordial dentro de nuestro proceso revolucionario.

"Pero mi voz también será la de muchos jóvenes haitianos que no podrán asistir al evento, pues tendré la oportunidad de denunciar la terrible situación por la que atraviesa ese país hermano, donde cumplí misión internacionalista. De esta forma podré enfocar las miradas del mundo hacia Haití, que necesita tanta ayuda humanitaria."

Seré eco de las ideas abordadas por Fidel en sus Reflexiones

Primero fui seleccionado para participar en el Congreso de la Unión de Jóvenes Comunistas, por los resultados que ha tenido mi centro de trabajo, pero de verdad no me esperaba ser elegido para asistir al Festival Mundial de la Juventud y los Estudiantes, confiesa Adonis Melendis Figueredo, tornero de la empresa de fibrocemento Mario Echeverría López, en Artemisa, La Habana.

Para mí es un orgullo representar a Cuba en ese evento, a mi empresa, por la importancia que tiene para la economía nacional, a sus jóvenes trabajadores, y al país entero.

Seré eco de las ideas relacionadas con la defensa de la paz, la urgente necesidad de preservar el medio ambiente, el antimperialismo y todos los temas abordados por Fidel en sus Reflexiones, y que por su importancia debatiremos en ese encuentro de jóvenes del mundo.

También apoyaremos la causa de los Cinco Héroes

Yosveny Verdeal Castellanos, primer secretario del Comité Provincial de la UJC en Matanzas, asegura que "participar en el Festival es algo extraordinario para los jóvenes que integran la delegación de Cuba. Sentimos un gran compromiso con lo que vamos a representar y defender allí: la verdad de nuestro país, la lucha que desarrolla la juventud en el mundo por el progreso, por la paz, contra la guerra y las acciones que el imperialismo está realizando en diversas naciones. También apoyaremos la causa de los Cinco Héroes prisioneros del imperio.

"Para exponer estas ideas es que vamos allá, con todo el orgullo que representa ser joven cubano y saber que atraemos el respeto del mundo entero por estar siempre del lado de la justicia, la verdad y la solidaridad internacional."

Palabra y acción cultural a favor de Cuba

Integrar la delegación que asistirá al Festival es para Obiní Batá una alegría y un honor, pues representará a las agrupaciones del género popular tradicional y folclórico del país, a los jóvenes y a todo el pueblo cubano lo más dignamente posible, afirma Eva Caridad Despaigne Trujillo, directora del grupo.

"Conocemos las acciones realizadas por la juventud para defender nuestras conquistas, lo planteado por Fidel en sus Reflexiones con respecto a la guerra, al medio ambiente... y si podemos contribuir con la palabra, además de con la acción cultural, a ratificar la disposición de Cuba a ayudar a la paz en el planeta, pues lo vamos a hacer.

Podremos intercambiar estas ideas con jóvenes de todo el mundo, en una región de donde provienen nuestros referentes culturales. Comprobar en Sudáfrica cuánto tenemos de ese continente, es otra posibilidad que se nos ha brindado y agradecemos infinitamente."

Defenderé mi pueblo donde sea más necesario

La discóbola pinareña Yarelis Barrios se siente muy bien con la idea de asistir al Festival, pues la han elegido para defender una vez más las conquistas de la Revolución, no solo en el ámbito de las competencias deportivas.

"Este es un evento donde podemos compartir sentimientos, explicar que estamos dispuestos a darlo todo por Cuba, clamar también porque regresen nuestros Cinco Héroes, luchar por la paz y contra la guerra, de lo cual ha hablado bastante nuestro Comandante en Jefe. Me provoca gran satisfacción defender entonces, de esta otra manera, nuestra Revolución."

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir