Líderes latinoamericanas reafirman su compromiso
por la paz

Mariela Pérez Valenzuela

Dirigentes históricas del movimiento de mujeres en América Latina ratificaron esta semana su decisión de continuar la lucha por la paz y la justicia social con motivo de la celebración del aniversario 65 de la Federación Democrática Internacional de Mujeres (FDIM) que tuvo lugar en La Habana.

Foto: Ismael Batista La celebración del aniversario de la Federación Democrática Internacional de Mujeres, también constituyó un homenaje a Vilma.

Durante el fructífero intercambio, Yolanda Ferrer Gómez, secretaria general de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC) señaló que este encuentro es también un digno homenaje a Vilma Espín, quien con su prestigio y autoridad encabezó una verdadera cruzada por mantener viva esta organización, cuando en los años 90 parecía que no podría subsistir.

Asimismo, se refirió a que la FDIM ha hecho suyo el llamamiento de nuestro Comandante en Jefe, Fidel Castro, quien con su preclara visión convocó a todas las fuerzas progresistas del mundo a prevenir la guerra, que de manera taimada y casi inadvertida para la mayoría, están gestando Estados Unidos y sus lacayos.

A las víctimas les corresponde identificar, revelar y denunciar cualquier manifestación violenta.

Las dirigentes del movimiento femenino de la región narraron sus experiencias, y coincidieron en la necesidad de unirse más en la lucha a favor de sus pueblos y en particular de los derechos de la mujer.

Participaron también en el encuentro Marcia Campos, presidenta mundial de la FDIM, Ana Milagros Martínez, coordinadora de la Oficina Regional de la FDIM y Oscar Martínez, vice jefe de Relaciones Internacionales del Comité Central del Partido.

Durante su estancia en nuestro país las líderes latinoamericanas participantes en la conmemoración se entrevistaron con los familiares de nuestros Cinco compatriotas injustamente prisioneros en Estados Unidos, recibieron el sello conmemorativo Aniversario 50 de la FMC y visitaron lugares de interés histórico.

Alzan voces contra la violencia

Temas relacionados con el accionar revolucionario de las mujeres y las luchas contra el maltrato a que son sometidas en el mundo, ocuparon ayer la agenda del Grupo Nacional de Trabajo para la Prevención y Atención a la Violencia Intrafamiliar.

Auspiciado por la Federación de Mujeres Cubanas (FMC), el encuentro tuvo lugar en la capital y asistieron representantes de cooperación extranjera en Cuba y líderes de organizaciones feministas de Argentina, Brasil, Bolivia, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Chile, México, Paraguay y Venezuela.

Un panel integrado por miembros de la Federación Democrática Internacional de Mujeres abordó la realidad de los países de América Latina y reconoció que la violencia contra las féminas es un fenómeno que afecta a todas las sociedades. A las víctimas en particular les corresponde identificar, revelar y denunciar cualquier manifestación violenta, ya sea directa o indirecta.

Ningún maltrato puede ser tolerado, expresó Ligia Prieto, presidenta de la Unión de Mujeres de Paraguay, al abordar la violencia política existente en el mundo. En este sentido, condenó las limitaciones impuestas a madres, esposas e hijas de los Cinco Héroes, y ratificó el compromiso de la comunidad internacional de continuar la lucha por su liberación.

El panel cubano tuvo otro matiz, pues a diferencia de muchos países, la legislación y las políticas desarrolladas por la Revolución han estado encaminadas a educar a la familia en los principios de la solidaridad, el respeto y la ayuda mutua. Abordó, además, el trabajo preventivo, la atención a las víctimas, la capacitación de los profesionales y la divulgación como factores que aseguran la existencia, a nivel local, de mecanismos para enfrentar el fenómeno.

Durante el encuentro, presidido por Arelys Santana Bello, segunda secretaria de la FMC, Sonia Beretervide, coordinadora del Grupo, insistió en la necesidad de continuar perfeccionando la labor preventiva en la comunidad. (Raquel Marrero Yanes)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir