Actualizado 8:00 p.m. hora local

España militariza sus cielos por conflicto con
controladores aéreos

MADRID, 3 diciembre.— El presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, transfirió hoy al Ministerio de Defensa el control del tráfico en todos los aeropuertos del país, después que los controladores aéreos abandonaron sus puestos de trabajo.

De acuerdo con la agencia de noticias Europa Press, Rodríguez Zapatero firmó esta noche la orden que permite a los militares ejercer las labores de control del espacio aéreo comercial ante el conflicto con los operarios que se encargan de esa tarea.

Las operaciones de despegue y aterrizaje quedaron este viernes suspendidas en casi todos los aeródromos españoles, luego que los controladores, en una decisión que coincidió con el inicio de un largo feriado, se declararon físicamente incapaces de continuar en sus puestos de trabajo.

En una comparecencia, el vicepresidente primero del Ejecutivo y ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, explicó que la cartera castrense se hizo cargo de la circulación aérea en todo el territorio nacional dada la situación de extrema gravedad.

Teniendo en cuenta que los controladores no han depuesto su actitud, calificada de chantaje intolerable por el poder central, hemos procedido a activar los mecanismos que habíamos previsto, precisó Pérez Rubalcaba.

Indicó que el jefe de Gobierno dispuso esta medida hasta tanto existan garantías de que se recupera por parte de los controladores civiles la normalidad en la prestación de sus servicios.

Según reportes periodísticos, la inesperada postura de los trabajadores de las torres de control provocó que unos 250 mil viajeros quedaran varados en las terminales aéreas del país ibérico, coincidiendo con el inicio de un festivo que se extenderá hasta el venidero miércoles.

El vicepresidente primero aseguró, además, que el jefe del Estado Mayor del Ejército del Aire, general José Jiménez, adoptará todas las decisiones que procedan para la organización, planificación, supervisión y control del tráfico aéreo.

A tal efecto exigirá la presencia en sus puestos de los operarios civiles, concluyó.

Los controladores llevan meses de conflicto con el Ministerio de Fomento y con Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA) por las condiciones laborales que rigen el sector.

Precisamente, en su habitual reunión semanal, la administración de Rodríguez Zapatero aprobó este viernes un decreto ley en el que se aclara la reglamentación laboral de esos trabajadores en relación con las horas de actividad.

En ese propio encuentro, el Palacio de la Moncloa (sede ejecutiva) ratificó su decisión de privatizar el 49 por ciento de AENA, gestor de los 47 aeropuertos de esta nación europea.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir