La introducción de la cirugía refractiva con excímer láser para
el tratamiento de diversas afecciones en el Centro Oftalmológico de
Holguín, benefició a 600 pacientes de Las Tunas, Granma y Holguín,
reporta la AIN.
Orestes Mariño, especialista de la institución radicada en el
hospital clínico quirúrgico Lucía Iñiguez Landín, explicó que esta
intervención posibilita mayor precisión, control y seguridad en la
corrección de errores de la visión, además de permitir una rápida
curación.
Explicó que en esa unidad sanitaria se estimula también el uso de
la videoendoscopía en la solución de problemas en las vías
lagrimales en niños y adultos, aplicada ya con positivos resultados
en 18 enfermos.
Boris Carballo, director de la unidad inaugurada el tres de
diciembre de 2007, puntualizó que este año, tanto en consulta
externa como en cuerpo de guardia, se han atendido a más de 50 mil
pacientes, además de realizarse casi cuatro mil cirugías de diversos
grados de complejidad.
También, comentó, se ejercen ocho cátedras como Cirugía
Refractiva, Baja Visión, Córnea y Retina, y está considerada por el
Ministerio de Salud Pública de Cuba de referencia en la región
oriental del país.
El Centro cuenta con modernos equipos para el diagnóstico y
tratamiento de patologías como la miopía, la hipermetropía, glaucoma
y astigmatismos, además de incursionar en el tratamiento de las
aberraciones en pacientes operados por el método de queratotomía
radial.
Carballo comentó que ese proceder regula deficiencias visuales en
pacientes operados hace 15 ó 20 años, lo cual permite una mejor
calidad de vida al subsanar cualquier opacidad u otras
irregularidades en la córnea.
Fidel Saúl Ricardo, presidente del Capítulo de Oftalmología en
Holguín, enfatizó que en la actualidad esta nororiental provincia
cuenta con 122 oftalmólogos ubicados en los 14 municipios, con lo
cual se garantiza cobertura asistencial a los más de un millón de
habitantes en el territorio.