El agujero de la capa de ozono alcanzó su menor tamaño en cinco
años, comunicó el Instituto de Investigación Acuática y Atmosférica
(NIWA) de Nueva Zelanda, reporta Prensa Latina.
En estos momentos, el desgaste de la capa de ozono tiene 22
millones de kilómetros cuadrados y su déficit de masa disminuyó a 27
millones de toneladas.
Comparado con el año pasado, esto es significa una mejoría.
Durante el 2009 se calculó una reducción de 24 millones de
kilómetros cuadrados, momento en que la pérdida de masa fue de 35
millones de toneladas.
En el 2000 el agujero sobre la región antártica abarcaba 29
millones de kilómetros cuadrados y el déficit de masa entonces fue
de 43 millones de toneladas.
"Hemos tenido unos cuantos años sucesivos con agujeros menos
severos. Estos es una señal de que estaríamos empezando a ver una
recuperación", dijo indicó Stephen Wood, del Instituto Nacional del
Agua e Investigación Atmosférica de Nueva Zelanda.
Según el científico, las estrategias internacionales como el
protocolo de Montreal han dado resultado.