Actualizado 1:45 p.m. hora local

Desempleo estadounidense más cercano a las
temidas dos cifras

El índice de desempleo estadounidense subió en noviembre a 9,8 por ciento, para enrumbarse peligrosamente hacia las temidas dos cifras.

Según un informe del Departamento de Trabajo, divulgado este viernes, la economía pudo generar sólo 39 mil puestos de trabajo, mientras que más de 276 mil personas perdieron sus ocupaciones, reporta Prensa Latina.

El nivel fue peor que lo esperado por lo analistas, quienes pronosticaron un 9,7 por ciento, después de tres meses consecutivos mantenido en 9,6.

También los pedidos iniciales de subsidio por desempleo subieron más de lo esperado en la última semana, según revelaron fuentes oficiales.

Señalaron que las solicitudes treparon a 436 mil, superior a los 425 mil esperado por los analistas.

El subsidio para los parados normalmente cubre hasta 26 semanas pero, en medio de la peor recesión desde los años 30, el gobierno tuvo que extenderlo, en algunos casos, hasta 99 semanas.

Sin embargo, más de dos millones de desempleados quedarán desamparados a fines de este mes, pues la falta de acuerdos en el Congreso de Estados Unidos, impidió la prolongación de esa asistencia.

Lo cierto es que desde el inicio de la crisis global, hace casi tres años, la economía estadounidense perdió unos ocho millones de puestos.

Analistas estiman que la tasa de cesantía real ronda el 17 por ciento.

Esa última categoría, no contemplada en la población económicamente activa, incluye a quienes abandonaron la búsqueda de trabajo o laboran a tiempo parcial por el pesimismo existente.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir