Actualizado 12:05 p.m. hora local

Irán desenmascara doble rasero de organismo
atómico mundial

Irán acusó este viernes a Occidente de aplicar la política del garrote y la zanahoria dentro del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) mediante la aplicación de resoluciones en su contra, que consideró sin basamento legal.

La cancillería iraní destacó en Teherán el discurso de su embajador permanente ante el OIEA, Ali Asghar Soltanieh, quien criticó a esa agencia de la ONU por servir de tribuna para practicar dobles raseros contra naciones en vías de desarrollo o desafiantes de Occidente, reporta Prensa Latina.

Soltanieh señaló que tras ocho años de vigorosas inspecciones al país persa, la organización con sede en la capital austríaca dejó claro que nunca halló la más mínima evidencia que apuntara a que las labores nucleares civiles se desvían hacia propósitos militares.

La República Islámica reiteró este viernes su disposición a dialogar con el Grupo 5+1 (G5+1, los miembros permanentes de Consejo de Seguridad de la ONU más Alemania), pero descartó estén en discusión sus derechos legítimos al uso pacífico de la energía nuclear.

Las potencias mundiales acusan a este país de desarrollar su programa de enriquecimiento de uranio para producir el arma atómica, lo cual ha negado reiteradamente el ejecutivo iraní, a la vez que propone hablar sobre nuevas relaciones internacionales en ese tema.

A propósito, el Gobierno persa retomó la intervención de su embajador Soltanieh ante la reunión de fin de año de la Junta de Gobernadores del OIEA y afirmó que tanto las resoluciones de ese ente como del Consejo de Seguridad contra Teherán carecen de bases legales.

El diplomático fustigó a las potencias mundiales en el sentido de que por un lado abogan por conversar sobre su contencioso nuclear con Irán y, a la misma vez, imponen sanciones. Esas políticas de doble senda están llamadas al total fracaso, remarcó.

Por lo mismo, subrayó que tiene que abrirse un nuevo capítulo (en las negociaciones) basado en el respeto mutuo y la equidad en un intento para elevar la cooperación y la confianza mutuas.

Las pláticas de Irán con el G5+1 están fijadas para reanudarse el próximo 6 de diciembre en Ginebra, Suiza, pese a que Soltanieh cuestionó reiteradamente la credibilidad de las resoluciones promovidas y adoptadas por sus interlocutores.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir