El
Consejo Nacional Electoral (CNE) procederá este viernes a instalar
las mesas de votación y realizar las primeras pruebas de
conectividad para las elecciones regionales del próximo domingo en
las que se disputarán dos gobernaciones y 11 alcaldías.
El cronograma para los comicios marcha según lo estipulado, a
pesar de las afectaciones causadas por las intensas lluvias de las
últimas semanas, aseguró Socorro Hernández, rectora del CNE, al
hacer referencia a los contratiempos en algunas zonas, reporta
Prensa Latina.
Hernández precisó que hasta el momento sólo un centro de votación
en el estado Carabobo parece no contar con las condiciones
indispensables.
La funcionaria indicó que el próximo día 5 está previsto acudan a
las urnas un millón 750 mil electores, aunque con los daños
ocasionados por las lluvias en el país no se atrevió a ofrecer
detalles.
Es casi seguro que disminuya el índice de participación, pero las
distintas organizaciones realizarán esfuerzos para lograr que los
votantes escojan a sus candidatos, añadió.
Luego de culminar con la distribución del material electoral en
los estados y municipios donde se celebrarán los comicios se pasará
al despliegue de las tres mil 608 mesas de votación.
Los mil 142 centros electorales seleccionados por el Consejo
Nacional Electoral estarán resguardados por 10 mil miembros de las
fuerzas armadas.
La víspera cerró la campaña electoral en medio de la difícil
situación que vive el país.
El cuadro electoral quedó conformado con 57 candidatos del
Partido Socialista Unido de Venezuela y sus aliados, la opositora
Mesa de la Unidad Democrática y el partido Patria Para Todos.
Para la elección del gobernador del estado Amazonas participan
siete candidatos y cinco se presentarán para el de Guárico.
También están los aspirantes a las alcaldías de Achaguas (estado
Apure), Miranda (Carabobo), Carrizal (Miranda), Miranda y Boconó
(Trujillo), Nirgua y Manuel Monge (Yaracuy), Arismendi (Nueva
Esparta), Panamericano (Táchira) y Miranda y Maracaibo (Zulia).
Los comicios se realizarán en algunas demarcaciones por
vencimiento del período de mandato y, en otras, por falta absoluta
de la autoridad.
El corte del Registro Electoral que se empleará fue elaborado
para las elecciones legislativas del 26 de septiembre.