Sudáfrica y Cuba juntas por un mejor futuro

Entrevista a Baleka Mbete, presidenta honorífica del ANC

LEANDRO MACEO LEYVA

Foto: Yander ZamoraCon un largo camino signado por su esencia humanista, y bajo la guía del líder histórico Nelson Mandela, el Congreso Nacional Africano (ANC, por sus siglas en inglés), llegará en el 2012 a sus primeros cien años de fundado.

Baleka Mbete, su presidenta honorífica, visitó Cuba recientemente y dialogó con Granma acerca de los lazos históricos que unen a las dos naciones también en esta celebración.

"Las relaciones que hemos tenido con el pueblo cubano, encabezadas por el ANC y el Partido Comunista de Cuba (PCC), han sido fundamentales. No concebimos esta festividad del centenario si no es de manera conjunta con nuestros camaradas cubanos.

"Somos países amigos, y mantenemos e identificamos esa amistad sobre una base permanente. Cuba forma parte de la diáspora africana y queremos que participe en todas las celebraciones por ese aniversario.

"En cuanto al papel de Cuba hay muchísimos ejemplos y esfuerzos que se hacen actualmente en todo el continente africano. Podemos decir que los cubanos han estado en las mismas trincheras que nosotros. Cuando decimos que derrotamos el apartheid, los cubanos están incluidos, algunos de los cuales pagaron con el precio de sus vidas", indicó.

"Este periodo de preparación que conduce al centenario nos ha dado la oportunidad de volver a encontrarnos con las antiguas redes antiapartheid alrededor del mundo. Ahora tenemos que fortalecer esas relaciones. Es importante que logremos estar más coordinados, para ver de qué manera podemos encarar mejor el futuro."

Aun cuando el ANC ha impulsado un amplio plan de transformaciones socioeconómicas para borrar las huellas del apartheid en Sudáfrica, todo el esfuerzo nunca es suficiente.

"Nosotros heredamos una sociedad muy compleja. Seguimos teniendo un sistema y una sociedad desigual, en lo que se refiere a las condiciones socioeconómicas. Por lo que debemos asumir y hallar la mejor forma de cambiar esa sociedad y valores para que Sudáfrica sea un mejor lugar donde vivir. Queremos proporcionarle Salud Pública y Educación a nuestro pueblo."

La líder partidista no quiso despedirse sin expresar la satisfacción de estar en Cuba, acerca de lo cual declaró: "Para mí nunca será suficiente decir gracias a Cuba por la amistad que nos han ofrecido siempre. También quiero aprovechar esta oportunidad para transmitir mi agradecimiento a Fidel por su liderazgo durante todas estas décadas, por cómo dirigió a Cuba en apoyo a nuestro pueblo y garantizó que este país se convirtiera en el ejemplo que es hoy. Desearle buena suerte a Raúl en su mandato, éxito a los compañeros de las diferentes estructuras del Partido, en especial en todos estos debates y discusiones que sobre los cambios y las modificaciones van a tener lugar en el futuro".

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir