CANCÚN, México, 2 de diciembre.— La necesidad de un acuerdo para
un segundo capítulo del Protocolo de Kyoto fue reiterada en el
complejo hotelero Moon Palace, donde la 16 conferencia climática de
la ONU (COP 16) entra en su cuarta jornada.
Granada, en nombre de la Alianza de los Pequeños Estados
Insulares, puso sobre la mesa una propuesta que busca fortalecer el
régimen de compromisos que existe bajo la Convención de las Naciones
Unidas sobre el cambio climático, según PL.
El documento, que permanecía engavetado desde la fracasada cumbre
de Copenhague, se propone establecer un nuevo protocolo jurídico
internacional que permita encausar de una mejor manera las acciones
de los países industrializados para frenar el calentamiento global,
incluso las medidas de mitigación de las naciones en desarrollo.
La propuesta, que recibió el respaldo del Grupo Africano, de
China y Sudáfrica, entre otras naciones, encarrila un régimen de
verificación con el objetivo de facilitar de forma más rápida la
estabilización de los niveles de gases contaminantes en la
atmósfera, de manera que permita la disminución de la temperatura a
los niveles que la ciencia considera.