El Circo Nacional de Cuba participará por primera vez en el
Festival Mundial de Artes Negras, que se desarrollará en Senegal del
10 al 31 de este mes.
La delegación antillana la integran el grupo Bantú -tercer lugar
del Circuba 2007- y el trío de equilibristas en monociclos Las
Musas, quienes se desdoblarán en otros números como dúo de
gimnástica en aro volante y de solista en telas aéreas.
Los jóvenes de Bantú mostrarán su tradicional pieza del mástil e
incursionarán en malabares con fuego y una reveladora presentación
en trapecio, dijo la AIN.
Efrén Marcos Suárez, subdirector técnico del circo cubano,
impartirá dos conferencias magistrales y el debut de artistas
circenses de la Isla ocurrirá en la noche del domingo 26.
Esta cita en la capital Dakar incluye música, danza, teatro,
literatura, cine, moda, artes visuales, deporte, artesanía,
gastronomía, ciencia y tecnología y desde 1966 esta es la tercera
vez que se convoca.
Su propósito es difundir y preservar el arte y la cultura
africana y mostrar al mundo el valor de la creatividad negra, no
obstante la larga colonización sufrida y la segregación racial.
Dakar fue la sede del primer encuentro, apoyado por el entonces
presidente Léopold Sédar Senghor y fue una explosión creativa en los
años del orgullo por la independencia.
Para esta tercera edición el evento mostrará una imagen de África
creativa, liberada, orgullosa y optimista bajo el lema del
Renacimiento Africano, acuñado por el presidente de Senegal e
impulsor de este tercer festival, Abdoulaye Wade.
La mayoría de los actos serán de acceso libre y gratuito a la
población y estarán centrados en la sensibilización de los más
jóvenes.