Los
Estudios Anima, de la ciudad cubana de Holguín, iniciaron el proceso
de animación de la obra teatral Abdala, drama escrito en 1869 por
José Martí, producción que se presentará al público en agosto de
2011.
El material, de 12 minutos, recrea el primer escrito de
envergadura conocido del Apóstol, en el cual se narra la decisión de
un joven guerrero de luchar por su nación y entregar hasta su vida
por la Patria oprimida y atacada.
Adrián López, director de Ánima, precisó a la AIN que la puesta
en escena acerca el texto martiano al contexto latinoamericano, por
lo cual Abdala se ubica no en la península arábiga, como en el
original, sino como parte del imperio maya.
Este juego, subrayó el también director y guionista del corto,
persigue aproximar una obra del siglo XIX a las nuevas generaciones
de cubanos, quienes también pueden hacer suyo este héroe que expresa
el valor universal del amor a la tierra en la cual se nace. A través
de recursos como la intertextualidad se busca trasmitir patrones
culturales e identitarios que son comunes en la región americana,
por eso la decisión de afrontar el reto de crear un Abdala
contemporáneo, a tono con los tiempos que vive el continente.
Angie Díaz, especialista de Relaciones Públicas de ANIMA, comentó
a la AIN que un trailer de la obra se presentará durante el XXXII
Festival del Nuevo Cine. Latinoamericano, que transcurre en la
capital cubana hasta el 12 de diciembre.
Los estudios ANIMA, fundados en 2008 y pertenecientes al
Instituto Cubano de Arte e Industria Cinematográficos, han obtenido
diversos reconocimientos como el premio en el Festival Internacional
de Animación para la Niñez y la Adolescencia y en el concurso Imagen
de Cristal, de la Televisión Cubana.
Su colectivo está compuesto en su mayoría por egresados de El
Alba, la academia local de artes plásticas, además de diseñadores y
comunicadores.