"Parece
un sueño y es realidad tangible inaugurar este 32 Festival
Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano", con estas palabras
Alfredo Guevara, presidente del Festival, dio inicio como cada año a
la primera jornada de la mayor cita cinematográfica del continente,
que tuvo lugar ayer en la noche en el Teatro Karl Marx de la
capital.
Con la presencia de los miembros del Buró Político Esteban Lazo,
vicepresidente del Consejo de Estado, y Abel Prieto, ministro de
Cultura, y del Premio Nobel de Literatura Gabriel García Márquez, el
intelectual cubano destacó la importancia de "permanecer unidos y
solidarios en este aniversario 200 de las independencias
Latinoamericanas", y valoró el proceso de actualización económica en
el que se encuentra inmerso actualmente el país.
"La Revolución que decide renovarse a fondo nos permitirá ofrecer
otro ejemplo de audacia intelectual política", opinó más adelante
Guevara, quien manifestó su satisfacción al recibir nuevamente las
distintas maneras de hacer cine en América Latina.
"Resistir y enfrentar, esa es la clave de la vitalidad del
Festival", expresó al concluir su alocución y declarar abierta "esta
fiesta de la inteligencia y la solidaridad fraterna".
La gala, donde se presentó además el pianista Ernán López-Nussa
junto a Yandy Martínez, en el bajo, y Enrique Plá, en la batería,
finalizó con la exhibición del filme mexicano Revolución, una
suma de 10 cortos de 10 minutos rodados por cineastas mexicanos
jóvenes, entre ellos Fernando Embcke, Gael García Bernal, Mariana
Chenillo, Diego Luna y Gerardo Naranjo.