En la XX Cumbre Iberoamericana de Mar del Plata, Cuba y Venezuela
fueron reconocidas hoy como los mayores emisores de proyectos de
cooperación Sur-Sur en América Latina.
La mención a ese aporte es recogida en un informe oficial
presentado este viernes en la cita de cancilleres y elaborado por la
Secretaría General Iberoamericana, sobre la base de las ayudas
dispensadas durante 2009 a naciones de la región, reporta Venezolana
de Televisión.
El documento, que define a México, Argentina y a Brasil como
otros importantes donantes en el área, informa que totalizaron 881
los proyectos de diversa índole encaminados al desarrollo económico
y social, dispensados a los países latinoamericanos.
Unos 200 de estos correspondieron a la cooperación bilateral
cubano-venezolana, destacó Raúl Roa Kourí, responsable cubano de ese
frente.
Resaltó la importancia del intercambio entre los países
iberoamericanos en los momentos actuales, cuando los flujos de
auxilio hacia América Latina han descendido.
Roa Kourí explicó que, al ser considerada la región como "de
ingresos medios", las naciones desarrolladas optan por dirigir los
recursos hacia áreas de mayor pobreza.
El 40 por ciento de las acciones de ayuda correspondieron a la
esfera económica y un monto similar recayó en la social, precisa el
informe.
Al intervenir en la discusión, América Bastidas, responsable de
Cooperación de República Dominicana, destacó el comportamiento de la
asistencia a nivel global.
Señaló que, mientras la asignación internacional de esfuerzos y
recursos generalmente se ejecuta según la estrategia de los países
oferentes, la cooperación Sur-Sur "parte desde las necesidades del
receptor".
Diversas agencias de prensa informan que durante este viernes,
los cancilleres del bloque laboraron en la conclusión de los
acuerdos que firmarán mañana los dignatarios y jefes de Estado y de
Gobierno asistentes a la cita.
En el Hotel Hermitage de Mar del Plata, a 400 kilómetros al sur
de Buenos Aires, los ministros de Relaciones Exteriores, en sesión
plenaria vespertina, afinaron esos documentos.
La Declaración de Mar del Plata, el Plan de Acción y los
comunicados especiales conforman el dossier que hoy mantuvo ocupados
a los titulares de la diplomacia.
"Educación para la Inclusión Social" es el lema de la Cumbre, el
cual centra el contenido de la Declaración Final y del Plan de
Acción.
La condena al bloqueo estadounidense contra Cuba, el combate al
crimen organizado, y el derecho de Argentina sobre las Islas
Malvinas son temas de varios de los comunicados del cónclave.