ASUNCIÓN, 29 noviembre.— El presidente de la Cámara de Diputados,
Víctor Bogado, aseguró hoy que es sumamente grave si es cierta la
información de operaciones de espionaje de Estados Unidos sobre
Paraguay porque se viola la soberanía nacional.
En declaraciones publicadas por el sitio web de la Cámara baja,
el legislador manifestó que la información suministrada por el medio
electrónico Wikileaks a periódicos europeos y estadounidenses se
presta a tutelaje o a control de un tercer país .
Realmente preocupa y es necesario que la cancillería se pronuncie
al respecto, opinó.
Bogado señaló que se debe corroborar la veracidad de la
información y, de confirmarse, se trataría de algo sumamente
peligroso porque hablamos de la autodeterminación de los pueblos
El parlamentario afirmó que si se confirma la denuncia Estados
Unidos deberá pedir disculpas a Paraguay.
Es algo sumamente grave, porque se habla de una violación a la
soberanía nacional, remarcó.
Medios de prensa internacionales revelaron ayer informaciones
suministradas por el sitio web Wikileaks, según las cuales el
gobierno estadounidense ordenó a sus diplomáticos en Paraguay
recabar datos sobre los candidatos a la presidencia en 2008.
Las informaciones demandaban la obtención de datos biométricos,
huellas dactilares, fotografías, escáneres del iris e información
genética del actual mandatario Fernando Lugo y de los candidatos
Blanca Ovelar, Luis Castiglioni y el general retirado Lino Oviedo.
El Departamento de Estado pidió, además, a sus diplomáticos en
Asunción confirmar la existencia o no de yacimientos de
hidrocarburos en la región del Chaco paraguayo e informar sobre el
narcotráfico y la construcción de mezquitas en el país
latinoamericano, limítrofe con Argentina, Brasil y Bolivia.
Otros temas están vinculados al pedido de la Embajada
norteamericana en Asunción para que remita números de teléfono, de
fax, e-mail, actividad de llamadas y otros datos de comunicación de
gobernantes paraguayos, líderes castrenses y oficiales extranjeros
en el país.
Este lunes el Gobierno expresó preocupación y solicitó informes a
Estados Unidos sobre las operaciones de espionaje, en una nota
oficial entregada a la embajadora estadounidense en esta capital.
El texto expresa "la preocupación del gobierno paraguayo por la
citada información y, al mismo tiempo, se solicita informes sobre la
veracidad y alcance de tales acciones al gobierno norteamericano".