Actualizado 8:00 p.m. hora local

Brasil sobrepasa los 190 millones de habitantes

RÍO DE JANEIRO, 29 noviembre.—Brasil cuenta hoy con 190 millones 732 mil 694 habitantes, según el primer resultado preliminar del Censo 2010, divulgado aquí por el Instituto Brasileño de Geografía y Estadísticas (IBGE).

Los datos del Censo 2010 reflejan además un crecimiento de 12,3 por ciento de la población brasileña en la última década (2001-2010), pero inferior al 15,6 por ciento verificado en los 10 años anteriores (1991-2000).

Del total de brasileños, 97 millones 300 mil son mujeres y 93 millones 300 son hombres. Sólo en la región Norte, los varones superan a las hembras, por un margen estrecho de ocho millones contra siete millones 800 mil, dijo PL.

Asimismo, el 84 por ciento del total de habitantes vive hoy en las ciudades, contra el 81 por ciento hace una década, mientras la región Sudese continúa siendo la de mayor concentración poblacional, con el 42,1 por ciento (80 millones 353 mil 724 personas), aunque disminuyó en comparación con 42,8 en 2000.

Sao Paulo sigue siendo el estado más poblado de Brasil, con 41 millones 200 mil habitantes y Roraima el menos, con 451 mil 200 habitantes. Además la región metropolitana de Brasilia, que en 2000 era la sexta en cuanto a cantidad de personas, en 2010 pasó para el cuarto lugar.

Manaus, la capital del estado de Amazonas, también presentó un crecimiento significativo y subió del noveno al séptimo puesto entre los municipios más poblados de este inmenso país suramericano.

El IBGE destaca que el Censo 2010 reveló la existencia de 23 mil 700 brasileños con más de 100 años, siendo Bahía el estado campeón con tres mil 525 centenarios, seguido de Sao Paulo (tres mil 146) y Minas Gerais (dos mil 597).

Los resultados preliminares del conteo demográfico de este año muestran una disminución del ritmo de crecimiento poblacional en los estados de Sao Paulo, Minas Gerais y Río de Janeiro.

En el otro extremo aparecen Amapa, con un incremento de 40,18 por ciento en el número de habitantes entre los censos de 2000 y 2010, seguido de Roraima (39,1 por ciento) y Acre (31,44).

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir