Autoridades venezolanas realizaron 469 desalojos preventivos en
las últimas 48 horas y continúan en alerta ante la vulnerabilidad de
algunas zonas luego de las torrenciales lluvias que han azotado al
país, reporta Prensa Latina.
Cerca de 60 familias en las cercanías de la carretera vieja
Caracas -La Guaira fueron trasladadas a la Universidad Nacional
Experimental de la Seguridad, indicó hoy William Martínez,
comandante de los Bomberos Metropolitanos.
El gobierno nacional trabaja para brindar alimentos y atención a
los damnificados en los diversos centros de acogida caraqueños, en
la zona de Antímano, Sucre, Fuerte Tiuna, Ciudadela de la parroquia
Sucre, así como también la Universidad Nacional Experimental de la
Seguridad, la Fundación de Acción Social de la Alcaldía de Caracas y
el propio Palacio Miraflores.
La jefa de Gobierno del Distrito Capital, Jaqueline Faría, señaló
que se registraron 47 deslizamientos de tierra en toda el área
metropolitana y se contabilizaron 400 familias afectadas, de las
cuales 88 perdieron sus viviendas.
De acuerdo con Faría, hasta finales de octubre último existían 23
centros de refugio para albergar a mil 400 familias, pero fue
necesario abrir otros cuatro.
La funcionaria explicó que el mantenimiento preventivo y la no
acumulación de basura son los factores más importantes para prevenir
problemas y, en ese sentido, exhortó a la ciudadanía a no lanzar
desechos en quebradas y drenajes.
Se encuentran movilizadas maquinarias de limpieza en toda el área
capital para retirar la tierra caída sobre las vías a fin de
solventar los problemas de circulación que se puedan generar,
agregó.
Las Fuerzas Armadas trabajan junto a las demás instituciones del
Estado, los gobiernos nacional, estaduales y municipales y con el
poder popular organizado para dar todo el apoyo a la población en
cada rincón de Venezuela.
Por lo menos 153 toneladas de alimentos ya se distribuyeron en
los 87 refugios localizados en todo el territorio nacional.
Como consecuencia de las fuertes lluvias se reportaron, entre
otros daños, una decena de muertos, varios heridos, corrimientos de
tierra que ocasionaron serias afectaciones a decenas de familias,
inundaciones, crecidas de ríos y diques y el bloqueo de importantes
vías.