Actualizado 11:00 a.m., hora local

Oposición chilena cierra filas junto a empleados públicos

Líderes de los principales partidos de la oposición chilena expresaron su respaldo a los empleados de la administración pública en el país, quienes anunciaron nuevas movilizaciones en rechazo a los despidos masivos en el sector, reporta Prensa Latina.

El presidente de la Cámara Alta, senador Jorge Pizarro, del Partido Demócrata Cristiano, advirtió hoy sobre hechos de desvinculación laboral asociados a razones políticas.

"Se está echando gente nada más que por razones políticas en algunos casos y en otros sin respetar las evaluaciones respecto a su desempeño", declaró el parlamentario en entrevista a Radio Cooperativa de Chile.

Coincidente con Pizarro, la presidenta de la Cámara de Diputados, Alejandra Sepúlveda, dijo estar preocupada por cierto hostigamiento contra los funcionarios públicos, protagonistas de una multitudinaria marcha la semana anterior en demanda de mejoras salariales y laborales.

Hay una sensación de inestabilidad laboral permanente, subrayó la representante del Partido Regionalista de los Independientes (PRI), luego de comprometerse a defender en el Parlamento los derechos de los trabajadores.

Exponentes de las bancadas de los cuatro partidos de la Concertación, del PRI y del Partido Comunista (PC) sellaron en las últimas horas un acuerdo de respaldo a los reclamos de los 14 gremios de la administración pública.

Esto es tal vez el arco más grande de parlamentarios en apoyo a los trabajadores chilenos, destacó el diputado y presidente del PC, Guillermo Teillier.

Lo primero que hemos pedido es que se termine con los despidos, que se respeten los puestos de trabajo y no se le pida la renuncia a alguien por motivos injustificados, enfatizó Teillier, quien consideró también que el Estado tiene los recursos necesarios para aprobar un aumento salarial superior a lo ofrecido hasta ahora, equivalente al 3,4 por ciento.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir