Arqueólogos franceses anunciaron el descubrimiento de la mina de
sal más antigua del mundo en el valle de Aras, Azerbaiyán, en el
Cáucaso, reporta Prensa Latina.
Según un comunicado del Centro Nacional de Investigaciones
Científicas (CNRS) de este país, los yacimientos hallados en Duzdagi
fueron explotados desde la segunda mitad del quinto milenio antes de
nuestra era.
Los investigadores refirieron una actividad realizada por las
civilizaciones asentadas en el Cáucaso hace unos seis mil años.
Después de excavaciones continuas efectuadas en 2008 y 2009 en
cooperación con la Academia de Ciencias de Azerbaiyán, los expertos
del laboratorio Archeorient, descubrieron que en el lugar, aún en
actividad, hubo una producción intensa de sal gema o de roca.
Además, se encontraron cientos de picos y martillos en piedra
cerca de las entradas derrumbadas que datan de la Edad de Bronce, lo
cual sugiere una intensa explotación desde el cuarto milenio,
explicó el CNRS.
Estos trabajos que aparecerán el 1 de diciembre en la revista
TUBA-AR permitirán comprender mejor cómo se organizaron las primeras
civilizaciones complejas surgidas entre el cuatro mil 500 y tres mil
500 antes de nuestra era en el Cáucaso, subrayó el texto.