Estado de extrema emergencia en península coreana

PYONGYANG, 28 de noviembre.— La República Popular Democrática de Corea (RPDC) advirtió que la península coreana se encuentra en un estado de "extrema emergencia" a causa de las maniobras que llevan a cabo conjuntamente los ejércitos de EE.UU. y Corea del Sur en el Mar Amarillo.

En las operaciones interviene el portaaviones nuclear estadounidense George Washington, con más de 6 000 hombres y 75 cazas a bordo. A ello se suma el sistema de vigilancia conjunta por radar para observar de cerca los movimientos militares en la parte Norte de la península, según PL.

Foto: ReutersEl objetivo de las maniobras conjuntas entre Corea del Sur y EE.UU. es desencadenar la guerra, denunció la RPDC.

En un comunicado difundido por la agencia estatal KCNA, el Comité Nacional para la Paz de Corea denunció que el objetivo de los ejercicios es desencadenar la guerra contra la RPDC. En respuesta a las amenazas, las autoridades de Corea Democrática desplazaron misiles tierra-aire en su costa oeste.

Entretanto, el viceministro de Relaciones Exteriores chino, Wu Dawei, exhortó a conversaciones de emergencia de las seis naciones involucradas en negociaciones respecto al programa nuclear de la RPDC (Estados Unidos, Rusia, China, Japón y las dos Coreas).

Corea del Sur, sin embargo, dijo que no era este el momento más adecuado para la reanudación de las conversaciones a seis bandas.

China también expresó su preocupación por la actividad de navíos extranjeros tan cerca de su territorio y advirtió a los estadounidenses que no se acerquen demasiado.

Cientos de surcoreanos mantuvieron una vigilia en Seúl, durante la noche, para oponerse a las maniobras militares conjuntas.
(Europa Press/BBC Mundo)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir