. — La viceministra
angoleña de Educación, Ana Paula Inés Dala Fernando, recibió al
profesor cubano, Luis Ramírez Villasana, ocasión en la que éste
rememoró su participación como asesor en Angola en la primera
campaña de alfabetización, informaron hoy aquí fuentes diplomáticas.
Según un comunicado de la Embajada de Cuba en Angola, durante el
encuentro, en que estuvo presente el embajador cubano en este país
africano, Pedro Ross Leal, se realizó un balance de la importancia
de la campaña de alfabetización en la instrucción del pueblo
angoleño.
En la década de los años 70 del pasado siglo, el profesor
Villasana fue encargado por el entonces ministro de Educación,
Antonio Jacinto, de actualizar y modernizar la cartilla para enseñar
a leer y escribir, la cual se había empleado durante la lucha de
liberación nacional.
De ese instructivo surgió el manual que se utilizaría a partir
del 22 de noviembre de 1976 en la Campaña de Alfabetización,
inaugurada por el presidente Agostinho Neto y que se impulsó en todo
el país.
La fuente precisó que la funcionaria Dala Fernando, miembro del
Buró Político del Movimiento Popular para la Liberación de Angola,
exhortó al profesor Villasana a que recoja en un libro sus
experiencias de la hazaña educativa y cultural.
En la reunión, también participaron altos directivos del
ministerio angoleño de Educación.
El profesor Villasana se encuentra en Angola invitado por la
Gobernadora de la provincia de Luanda, Francisca do Espirito Santo,
en ocasión del Día del Educador, que se celebra cada año el 22 de
noviembre.
Villasana, diputado a la Asamblea Nacional, viajó a Angola en
1976 como combatiente internacionalista e integraba un batallón de
tanques.
Ante un llamado por ese entonces a colaborar con la tarea de la
alfabetización en este país africano se incorporó de inmediato y
asumió la importante tarea durante seis años.