Adoptar hábitos de vida sanos, desde la juventud, reduciría el
riesgo de infartos agudos del miocardio, causa de una de cada cinco
muertes en Cuba, precisaron expertos en el X Congreso Nacional de
Medicina Interna, que acoge la ciudad de Pinar del Río.
Una investigación presentada por la doctora Ana Luisa Alonso y
otros especialistas del hospital Hermanos Ameijeiras, indica que el
conocimiento de los factores de riesgo (como las adicciones,
fundamentalmente al tabaco) permite identificar la vulnerabilidad y
contribuye a que las personas tracen estrategias preventivas,
informa la AIN.
Es importante, recalcan los especialistas, que sobre todo los
jóvenes dominen el peligro de los hábitos nocivos, del sedentarismo,
la obesidad o el descuido de la diabetes y la hipertensión arterial,
entre los desencadenantes de esa enfermedad coronaria.
Adoptar un modo saludable de vida a edades tempranas, minimiza o
retarda la aparición de esta y múltiples patologías, recalcan los
galenos asistentes al cónclave, que se desarrolla hasta el sábado en
la Facultad de Ciencias Médicas de Pinar del Río.
El infarto agudo del miocardio ocurre al disminuir de forma
brusca el flujo sanguíneo, por oclusión de la arteria coronaria, y
en la generalidad de los casos un interrogatorio exhaustivo al
paciente, el examen físico y un electrocardiograma son suficientes
para establecer el diagnóstico y proceder lo más rápido posible.
Esa patología es actualmente la principal causa de morbilidad y
mortalidad, tanto en hombres como en mujeres, en el hemisferio
occidental, incluida Cuba; de ahí su tratamiento en las sesiones de
conferencias del congreso, que reúne a unos 300 expertos de país y
extranjeros.