Actualizado 8:00 p.m. hora local

Comunicadores exhortan a cultivar la conciencia social

LIANET LEANDRO LÓPEZ

Un llamado a cultivar la conciencia revolucionaria de los pueblos desde la labor de los comunicadores sociales, realizó hoy la Brigada de Lucha contra el Terrorismo Mediático, desde la provincia de La Habana.

Activistas de 19 países de América, Europa y Asia compartieron sus experiencias en la difusión de las posturas ideológicas de la izquierda, con representantes de medios de prensa cubanos que poseen páginas digitales en internet y están vinculados, además, a las redes sociales Facebook y Twitter, dijo la AIN.

Juan Linares, miembro del Partido Comunista de Cataluña, señaló que los activistas comprometidos con un cambio social a nivel global deben dominar estas herramientas, esenciales para contrarrestar las campañas de manipulación contra Cuba y corrientes progresistas en el mundo.

Linares, quien también pertenece al movimiento de solidaridad con la Isla en Barcelona, dijo sentirse comprometido con la liberación de los Cinco Héroes cubanos antiterroristas prisioneros en Estados Unidos.

Argumentó que estos patriotas representan la lucha por la libertad y la justicia social.

La primera Brigada de Lucha contra el Terrorismo Mediático -constituida el pasado día 22, en el campamento Julio Antonio Mella, del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos- se suma a los más de mil 800 grupos solidarios existentes en 137 países.

Alberto Mas, periodista argentino, destacó que la agrupación complementa el trabajo de los clubes y asociaciones de comunicadores amigos de Cuba en América Latina, en la defensa de la objetividad y como medios alternativos ante las versiones distorsionadas que difunde la prensa de derecha.

Los participantes en el encuentro expresaron la necesidad de lograr un mejor posicionamiento de las páginas cubanas en internet, mediante la calidad y variedad de los contenidos, con más informaciones relacionadas las comunidades, medio ambiente, educación popular, cultura comunitaria, diversidad sexual, entre otros tópicos.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir