Los caficultores de la provincia de Santiago de Cuba trabajan
conscientes de la posibilidad de cumplir los estimados en la
cosecha, cuando ya se han recogido más de 698 mil latas del
aromático grano, reporta la AIN.
Esa cifra representa el 47 por ciento del estimado total previsto
en la campaña, mientras se han acopiado más de 581 mil latas de café
Arábigo, o sea ya comprado en poder estatal y con los requerimientos
de calidad exigidos.
En el caso del acopio del tipo Arábigo está a un 71 por ciento de
su ejecución.
Carlos Arzuaga, subdelegado del sector en el territorio, afirmó
que es una posibilidad real acopiar un millón 422 mil latas del
cerezo y sobrepasar en unas 200 toneladas la cantidad prevista en el
plan, lo que incidiría en una mayor ganancia para el país y así
reducir las cuantiosas importaciones.
Agregó que para el 15 de diciembre la provincia de Santiago de
Cuba debe llegar al millón de latas de café recogidas, un punto de
partida para, en lo adelante y hasta el fin de la cosecha, alcanzar
otras 500 mil latas del importante renglón económico.
Actualmente unos tres mil 392 estudiantes y docentes están
movilizados como parte de la Tercera Etapa del Plan la Escuela al
Campo, quienes brindarán su aporte productivo hasta el 24 de
diciembre.
Rolando Ramos, jefe provincial de café, insistió en la
importancia de una buena atención a la fuerza estudiantil, debido a
que tradicionalmente aporta el 30 por ciento de la recolección total
en las cosechas cafetaleras.
Explicó que muy importante será también en esta etapa acelerar la
compra del grano a los productores y mejorar los rendimientos
industriales en el despulpe.