Los jóvenes son las principales víctimas de la crisis económica
que azota al llamado viejo continente, comunicó este jueves la
Comisión Europea.
Al presentar su informe Empleo en Europa en 2010, apuntó que las
personas de entre 15 y 24 años sufren graves consecuencias, sobre
todo por el elevado desempleo y la fragilidad de la economía,
reporta Prensa Latina.
Citó el caso de España, donde la tasa de desocupación de ese
sector poblacional llega al 40 por ciento.
Según la Oficina de Estadísticas de la Unión Europea (Eurostat),
actualmente en el continente hay 96 millones de jóvenes y la tasa de
cesantía en los menores de 25 años sobrepasa el 10 por ciento, casi
el doble de lo registrado en toda la unión.
Al hacer una división por sexos, Eurostat mostró que los varones
sin trabajo representan 19,1 por ciento, mientras que las féminas
17,4, situación que ocurre en la mayoría de los miembros del bloque.
Especialistas explicaron que la cifra evidencia la falta de
oportunidades y de políticas de incentivo.
Atribuyeron el nivel de cesantía en los jóvenes, entre otras
causas, a las afectaciones en el sector de los servicios y de la
construcción, los cuales son dos de sus principales fuentes de
empleo.
Por su parte, la Organización para la Cooperación y Desarrollo
Económico (OCDE) señaló que la alta desocupación en este grupo
poblacional se mantendrá por más tiempo en Europa.
Insistió en la necesidad de que los gobiernos implementen
políticas de ayuda a los jóvenes, sobre todo a los de menor
educación y habilidades.
Especialistas reiteraron la urgencia de diseñar mejores
estrategias de empleo que demanden una alta preparación y no con
trabajos mal pagados y de baja calidad, como ocurre en muchos casos.
Asimismo, agregaron que importante es un plan de educación bien
articulado, con especial énfasis en el desarrollo tecnológico que
favorezca la difusión de innovaciones y la inserción en empleos
productivos para los jóvenes.