Venezuela tendrá este jueves una intensa jornada en El Salvador,
con el inicio de una ronda de negocios de dos días y la clausura de
un ciclo semestral de la Cátedra Simón Bolívar en la mayor
universidad del país.
La nueva embajadora de esa nación, Nora Uribe Trujillo, explicó
en un texto enviado a Prensa Latina que el encuentro empresarial
tiene el propósito de estrechar las relaciones políticas y
comerciales bilaterales.
En la muestra estarán representadas 10 empresas dedicadas a las
industrias metalmecánica, automotriz, química, farmacéutica, de
servicios y materiales de la construcción, plástico, indica el
informe.
En una carta enviada a los empresarios salvadoreños por Uribe
Trujillo se describe al encuentro como el inicio de un amplio
intercambio comercial y oportunidad para profundizar lazos entre
ambos estados.
De acuerdo con el programa, este jueves serán presentadas dos
ponencias salvadoreñas, una a cargo del Ministerio de Economía y la
segunda bajo el título Cómo hacer negocios en El Salvador.
Durante la tarde harán sus presentaciones el Banco de Comercio
Exterior de Venezuela (BANCOEX) y las empresas venezolanas
participantes, entre ellas Industrias Free Ways, Multicomputer,
Oxiteno Andina y Quimbiotec.
Las restantes son Maratel, Tuberías Rígidas de PVC, Hesso
Chemical, Riosistemas y CVAL.
Este jueves también tendrá lugar la última conferencia de un
ciclo iniciado en julio pasado en la Cátedra Simón Bolívar de la
Universidad de El Salvador, dedicada al bicentenario de la
independencia de América Latina.
Catedráticos, movimientos sociales, personalidades y embajadores,
entre ellos la de Nicaragua, Gilda Bolt, y Cuba, Pedro Pablo Prada,
así como otros diplomáticos de Argentina, Ecuador y México, han sido
expositores.
Para este jueves está programada la intervención de Uribe
Trujillo, quien sustituye al frente de la legación venezolana a
Vladimir Ruiz, encargado de negocios desde 2006 y uno de los
principales animadores de la Cátedra.
El Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN)
celebró la víspera un acto de reconocimiento a Ruiz y sus
compatriotas María Eugenia Silva y Oldrim Porras, quienes concluyen
su misión en la embajada.
El coordinador general del FMLN, Medardo González, reafirmó en un
discurso que la fraternidad y hermandad entre ambos pueblos es
absoluta.