México reforzará operativo de seguridad noreste del país

MÉXICO, 24 de noviembre.— El Gabinete de Seguridad del Gobierno mexicano informó hoy que se emprenderá de inmediato el operativo de reforzamiento de seguridad en el noreste del país contra los carteles del narcotráfico y la delincuencia organizada.

Ese órgano del ejecutivo, que encabeza el secretario de Gobernación, Francisco Blake, compareció en pleno ante la prensa para anunciar las nuevas medidas a fin de cercar el crimen Nuevo León y Tamaulipas, en la región norte-noreste del territorio nacional, la zona del país con más alto índice de delitos actualmente, dijo PL..

En la presentación del nuevo plan, el vocero del Gabinete de Seguridad, Alejandro Poiré, dijo que se aumentará significativamente el despliegue con fuerzas disponible de la Secretaría de la Defensa Nacional, la Armada y la Policía Federal.

El aumento del combate al crimen organizado en esa zona fronteriza con Estados Unidos y el Golfo de México tiene como objetivo continuar con el debilitamiento de las agrupaciones delictiva, impedir su reagrupamiento y garantizar la tranquilidad ciudadana, dijo el funcionario federal.

Por su parte, el secretario Blake añadió que la decisión se adoptó a partir de la solicitud de los gobernadores de esos estados, que fue valorada por el gobierno federal y su órgano de seguridad nacional.

Apuntó que el gobierno reforzará con miles de efectivos las operaciones aquella región, con el fin de alcanzar la tranquilidad ciudadana, a la vez que responsabilizó al crimen organizado con las muertes de inocentes y de uniformados que le enfrentan.

En la comparecencia ante los reporteros en la sede de la Secretaría de Gobernación estuvieron además los secretarios (ministros) de Defensa, Marina, el procurador General de Justicia y los gobernadores de Nuevo León, Rodrigo Medina, y de Tamaulipas, Eugenio Hernández.

El gobernante tamaulipeco aseguró que con este operativo se quiere sellar la frontera con Estados Unidos, en lo que se refiere a parar el contrabando de armas hacia México por aquella zona limítrofe.

Hernández expresó que estas nuevas acciones de seguridad permitirán un mayor orden en la zona fronteriza, donde las autoridades norteamericanas deportan continuamente, a veces sin previo aviso y sin identificar, a miles de indocumentados mexicanos.

Añadió que este año la cifra de repatriados forzados, que llegan desesperanzados al país desde el otro lado del Río Bravo, podría alcanzar los 700 mil indocumentados.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir