Llegada de portaaviones de EE.UU. a península coreana eleva tensión en la región

SEÚL, 24 de noviembre.— Un ambiente de tensión y de preocupación se vive en la península coreana luego de que se conociera este miércoles la llegada del portaaviones nuclear estadounidense George Washington a las cercanías de la zona de conflicto, un día después del incidente en el que Pyongyang respondió a las prácticas militares de Seúl con decenas de obuses en aguas jurisdiccionales, reporta Telesur.

De acuerdo con el mando de las Fuerzas de Estados Unidos en Seúl, el grupo de batalla del mencionado buque de guerra se unirá a las fuerzas navales sudcoreanas para ejercicios militares conjuntos en aguas del Mar Amarillo del 28 de noviembre al 1ro de diciembre, de acuerdo con DPA.

portaaviones nuclear estadounidense George Washington a maniobras con Seúl en el mar Amarillo.

Forman parte del grupo de batalla norteamericano los barcos de guerra Cowpens, Shiloh, Stethem y Fitzgerald, precisa el comunicado citado por medios de prensa.

El anuncio trasciende al día siguiente de un incidente militar en zonas cercanas a la frontera marítima entre la República Popular Democrática de Corea (RPDC) y Surcorea, denunciado por la primera como provocación a la que respondió, afirma PL.

Una declaración de la Comandancia Suprema del Ejército Popular de Corea señaló que la otra parte disparó decenas de obuses hacia las aguas jurisdiccionales del Norte en los alrededores de la isla Yongpyong, en el Mar Oeste.

También advirtió que las autoridades de Seúl agravan la situación en la península con la realización de las maniobras bélicas Hoguk, del 22 al 30 de noviembre, en las cuales participan 70 000 efectivos, 50 buques de guerra, 90 helicópteros y 50 aviones.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir