Profesionales,
investigadores y estudiantes cubanos intercambian experiencias en el
II Coloquio Nacional Deporte, Educación Física y Recreación, que
comenzó en Bayamo, reporta la AIN.
Convocados a buscar soluciones teóricas y prácticas para
perfeccionar su labor, 120 delegados de 11 territorios del país
analizarán hasta mañana unos 165 trabajos en la capital de la
provincia de Granma.
El encuentro comenzó con una conferencia sobre el estilo y
filosofía actuales del entrenador deportivo, a cargo del doctor
Danilo Charchabal, del Instituto Superior de Cultura Física Manuel
Fajardo, de Ciudad de La Habana.
Reynier Olivera, miembro del comité organizador, informó que se
debatirá sobre preparación y superación profesional, control médico,
psicológico y pedagógico, e iniciación y selección de talentos.
También dialogarán acerca de deporte escolar y de alto
rendimiento, aplicación de las nuevas tecnologías de la información
y las comunicaciones, recreación y tiempo libre, entre otras
temáticas, indicó.
El programa incluye exhibición de pósters, presentación de
estudios de la Universidad de Ciencias Médicas de Holguín, la
Facultad Regional de la Universidad de Ciencias Informáticas y el
Centro Provincial de Medicina Deportiva de Granma, agregó.
Auspiciado por la Facultad de Cultura Física de Granma, el
Coloquio surgió en 2008 para impulsar la generalización de ideas y
el intercambio de experiencias entre los responsables y activistas
del sector en la Isla.
En Cuba es política del Estado promover el desarrollo del deporte
y otras actividades que favorecen el adecuado entrenamiento del
cuerpo, elevan la calidad de vida y ofrecen innumerables beneficios
a niños, jóvenes y adultos.