Obras
de Cuba, Argentina y Chile ocuparán la programación del II Festival
de cine Latinuy, en el balneario uruguayo de Punta del Este, que
este jueves transita por su segunda jornada.
El Cantegril Country Club acogerá de la cinematografía cubana
Ciudad en rojo (2009), dirigida por Rebeca Chávez, con las
actuaciones de Rafael Ernesto Hernández y Yori Gómez, basada en la
novela Bertillón 166, Premio Casa de las Américas, reporta Prensa
Latina.
Procedente también de la isla se exhibirá El despertar de un
sueño (2009), documental de Luis Ernesto Doñas sobre el Ballet
Nacional de Cuba y la versión coreográfica de la prima ballerina
assoluta Alicia Alonso sobre La bella durmiente del bosque.
La citada sala también presentará José Miguel Carrera, el
príncipe de los caminos, Chile, 2007, del realizador Cristián Galaz,
con los roles protagónicos de Diego Casanueva y Sebastián Layseca.
El Cine Conrad, por su parte, tendrá una cartelera argentina que
iniciará el animado Boogie el aceitoso, de Gustavo Cova, acerca del
personaje creado por Roberto Fontanarrosa.
Completa la muestra de la vecina nación Franzie (2009), de la
cineasta Alejandra Marino y las actuaciones de Mimi Ardú, Enrique
Liporace y Mimi Pons, y El perseguidor (2009) de Víctor Cruz y los
artistas Marita Ballesteros, Alejo Mango, Alejandro Lifschitz y
Sandra Gugliotta.
Ademas de las proyecciones de cintas, los organizadores previeron
mesas redondas con la participación de personalidades especialmente
invitadas al evento, que se desarrolla en el afamado polo turístico,
a 135 kilómetros de Montevideo.
Esta cita de la pantalla ancha, prevista hasta el próximo día 28,
también mostrará películas procedentes de Bolivia, Ecuador,
Paraguay, Perú, Venezuela y la sede.
Latinuy cuenta con el auspicio de los ministerios de Turismo y
Cultura, la Intendencia de Maldonado y el apoyo de las embajadas e
institutos de cine de las naciones participantes.