Especialistas en Oftalmología de la provincia de Holguín
debatieron este viernes en la ciudad de Holguín diversos temas, con
el objetivo de elevar la calidad de vida y atención a pacientes con
trastornos en la visión.
Durante dos jornadas, médicos, enfermeras y psicólogos realizaron
el segundo Simposio Provincial "Gladys Jaime In Memorian", el cual
persigue además, estimular la investigación y el desarrollo de esa
rama de la medicina en el territorio.
El doctor Fidel Saúl Ricardo, presidente del Capítulo de
Oftalmología en Holguín, precisó a la AIN que en las sesiones
competitivas del evento se presentarán proyectos, trabajos y
fotografías.
También, subrayó, se abordarán asuntos importantes como la
seguridad del enfermo, la experiencia en la utilización de la
cirugía videoendoscópica de vías lagrimales y el tratamiento de
afecciones, entre ellas el glaucoma.
El galeno enfatizó que en la actualidad esta nororiental
provincia cuenta con 122 oftalmólogos repartidos en los 14
municipios, con lo cual se garantiza cobertura asistencial a los más
de un millón de habitantes en el territorio.
En la cita también se rendirá homenaje a Gladys Jaime, quien
fuera destacada profesora y especialista, recientemente fallecida.
Oreste Mariño, especialista del Centro Oftalmológico del Hospital
Clínico Quirúrgico Lucía Iñiguez Landín, afirmó que en esa
institución sanitaria se atienden diariamente a más de 100 pacientes
y cada semana se realizas alrededor de cien cirugías de diferentes
grados de complejidad.
En esa unidad, explicó, se ejercen ocho cátedras como Cirugía
Refractiva, Baja Visión, Córnea y Retina, y está considerada por el
Ministerio de Salud Pública de Cuba de referencia en la región
oriental del país.
El Centro, inaugurado el tres de diciembre de 2007 cuenta con
modernos equipos para el diagnóstico y tratamiento, lo cual ha
beneficiado a más de 54 mil pacientes.