Los
numerosos sismos ocurridos en los últimos días en el centro y sur de
Chile son únicamente réplicas del potente terremoto de febrero de
este año, aclaró una experta en la materia.
De acuerdo con Paulina González, especialista en análisis sísmico
y académica de la carrera de Ingeniería en Obras Civiles de la
Universidad de Santiago de Chile, los continuos temblores en
ciudades como Concepción y en Santiago de Chile son normales.
"Los movimientos recientes con magnitudes entre cuatro y seis
grados de intensidad en la escala de Richter todavía son réplicas
del megasismo de 8,8 grados del 27 de febrero", recalcó la
investigadora. "Es lo que los entendidos denominan enjambres
sísmicos", remarcó.
Señaló, empero, que es la zona norte de Chile la más vulnerable a
otro gran terremoto por el acumulado de energía y tensiones y porque
las placas tectónicas están en movimiento.
"Si se supera la capacidad resistente de las rocas que están
sujetando el movimiento de las placas, va a ocurrir un terremoto",
vaticinó la sismóloga.