La Corte de Apelaciones del Caribe Oriental (ECAC) emitirá este
miércoles su laudo sobre el veredicto que invalida la victoria
electoral del primer ministro de Antigua y Barbuda, Baldwin Spencer,
y otros dos parlamentarios en 2009, reporta Prensa Latina.
Esa entidad escuchó en julio último la apelación del gobernante
Partido Progresista Unido (UPP) contra el dictamen de la jueza
Louise Blenman a una petición del opositor Partido Laborista (ALP).
La parte demandante denunció anomalías en el conteo de los votos
de los distritos representados por Spencer, el ministro de Turismo,
John Maginley y la titular de Educación, Jacqui Quinn-Leandro.
El veredicto de Blenman, difundido el pasado 31 de marzo, pero
prorrogado días más tarde, implica la remoción de los tres altos
funcionarios de sus puestos en la Asamblea Nacional.
Según explicó el fiscal general, Justin Simon, sí el tribunal
caribeño respalda el recurso del UPP, entonces no habría cambios en
la nomenclatura del Parlamento.
Pero en caso contrario, se convocarían a elecciones parciales
para ocupar los escaños parlamentarios de Spencer (Rural West),
Maginley (Saint George) y Quinn-Leandro (Rural North).
Confiados en una eventual victoria, ambos partidos alistan en
esta jornada actividades para recibir el arbitraje de la Corte.
El UPP prevé celebrar una reunión mañana en la noche y más tarde
acto público en la escuela primaria de Greenbay, en la costa
noroeste de la isla de Antigua.
Esa organización manifestó la víspera que acatará cualquier
decisión del tribunal.
De manera similar el opositor ALP convocó a sus miembros a un
foro nocturno y prepara una concentración en la calle North de Saint
John s, la capital.
Sin embargo, anunció su intención de proseguir con la demanda sí
ECAC falla en su contra.
La policía reforzará el dispositivo de seguridad en el país para
prevenir cualquier incidente violento entre los seguidores de las
dos fuerzas tras conocerse el veredicto del caso, que desencadenó
una de las peores incertidumbres políticas en Antigua y Barbuda.