Actualizado 1:45 p.m. Hora local

Cifras paradójicas de Gobierno francés y
protestas estudiantiles

El Gobierno de Francia ofreció en las últimas 24 horas cifras paradójicas respecto al impacto en la economía de las manifestaciones de la población contra reformas a la ley de retiros, reportó Prensa Latina.

En la fecha, las protestas son protagonizadas por los estudiantes, mientras los sindicatos preparan una nueva jornada de paro, marchas y mítines en todo el país el jueves venidero.

De todas formas, la nueva legislación será adoptada por los dos estamentos parlamentarios en las próximas horas, cuando una comisión mixta de siete senadores y siete diputados presenten un texto único para su adopción.

La ministra de Economía de Francia, Christine Lagarde, lanzó la alarma ayer al afirmar que los paros de los gremios significan pérdidas de hasta 400 millones de euros diarios al país. Sin embargo, hoy dijo otra cosa.

Lagarde aseguró que las protestas no afectan la previsión de crecimiento de la nación en el año 2010, que se mantendrá en el orden del 1,5 por ciento.

Yo no niego que hemos tenido varios días complicados con cierto impacto económico, pero no creo que sea suficiente para cambiar nuestra previsión de crecimiento para todo el año, señaló a una emisora de radio local.

El líder de la Confederación General de Trabajadores (CGT), Bernard Thibault, reiteró que el movimiento social no se rendirá pese al camino señalado por las Cámaras Alta y Baja dominadas por la centroderecha del presidente de la República, Nicolás Sarkozy.

Vamos a continuar rechazando la injusta y absurda ley de jubilaciones que se convertirá en la más dura de toda Europa. Encontraremos nuevas formas, seguiremos en combate , dijo Thibault a la televisión nacional de France2.

En el mismo sentido se pronunciaron Francois Chéréque, secretario general de la CFDT, y Jean Claude Mailly, máximo responsable de Fuerza Obrera, los otros dos sindicatos más fuertes de Francia.

Aunque de cierto modo la vida retornaba a la normalidad en refinerías y depósitos de combustible, Francia se resentía este martes de las consecuencias de un largo período de huelgas.

En la segunda ciudad gala, Marsella, 10 mil toneladas de basura en las calles reflejaban el estado de abandono a raíz de los paros. Tomará varios días o semanas para poner orden en la higiene de la urbe, dijeron encargados de la recogida de desperdicios.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir