El presidente boliviano, Evo Morales, manifestó hoy aquí a su
homólogo iraní, Mahmoud Ahmadinejad, interés por fortalecer las
relaciones bilaterales y destacó la determinación común a luchar
contra el imperialismo y la injusticia en el mundo, reportó Prensa
Latina.
Al cumplir su segundo día de visita oficial a Irán, Morales fue
recibido por Ahmadinejad en la sede de la presidencia en Teherán
para pasar revista a una amplia gama de temas de interés bilateral,
regional y mundial.
Fuentes cercanas al gobierno persa indicaron que los dos
presidentes prevén asistir a la firma de acuerdos de cooperación
para producir maquinaria industrial, desarrollar proyectos en la
industria alimenticia y fomentar las inversiones iraníes en Bolivia.
Según medios oficiales, las dos partes revisaron un acuerdo
previo sobre proyectos valorados en 1,1 mil millones de dólares para
los próximos cinco años que abarca la inversión iraní en los
sectores bolivianos de industria, agricultura, vivienda y otros.
También tienen previsto construir en la nación andina una fábrica
de cemento con ayuda financiera iraní y venezolana.
Morales discutió con Ahmadinejad y otras autoridades iraníes
detalles de un plan por 287 millones de dólares para impulsar la
inversión en su país en varios ámbitos, incluida la transferencia de
tecnología para producir tractores.
El mandatario del país andino visitó el lunes una empresa de
fabricación de tractores agrícolas en Tabriz, y allí afirmó que Irán
y Bolivia tienen conciencia revolucionaria idéntica, tras lo cual
jugó un partido de fútbol con el equipo de esa compañía que ganó
4-1.
Ambos perseguimos el objetivo común de combatir el imperialismo y
la injusticia en el mundo. Esos son puntos de encuentro de los
esfuerzos de Irán y Bolivia, puntualizó anoche en una reunión con el
gobernador de la provincia de Azerbaiján Este, Ahmad Alirezabeigi.
La conciencia revolucionaria (de Teherán y La Paz) es del mismo
tipo y sirve como un buen factor al servicio de expandir las
relaciones bilaterales, aunque es sólo uno de muchos factores que
contribuyen a la proximidad de nuestros países, remarcó.
Morales reiteró que ambas naciones tienen voluntad de impulsar
los lazos comunes a tono con la dinámica tendencia actual y
pronosticó que los vínculos de amistad y simpatía serán más fuertes
cada día.
Tras declararse sorprendido por el desarrollo tecnológico e
industrial de Irán, el líder boliviano abogó por expandir los nexos
comerciales y económicos en el futuro cercano.
En su segunda visita oficial a Irán en menos de dos años, el
presidente boliviano tuvo a Tabriz como su primer destino de
actividades y recorrió sitios industriales e históricos.