La Comisión de Trabajo de la Cámara de Diputados de Chile
recibirá hoy a una representación de los casi 800 trabajadores de la
cadena farmacéutica Ahumada, quienes continúan en huelga en demanda
de mejoras salariales.
El secretario del Sindicato del referido sector, Fidel Leiva,
señaló a la prensa el propósito de exponer ante los parlamentarios
las razones del acto de fuerza que se extiende ya por tres semanas y
mostrar, paralelamente, al desdén de los empresarios ante el pedido
de los manifestantes.
Los empleados exigen se les pague al menos el salario mínimo
legal establecido en el país, correspondiente a unos 172 mil pesos
chilenos (360 dólares aproximadamente), reportó Prensa Latina.
El sueldo base promedio de un trabajador de las farmacias Ahumada
es de apenas 32 mil pesos chilenos, equivalentes a unos 85 dólares,
y aunque reciben comisiones por venta, los dirigentes sindicales del
sector aseguran que lo obtenido es totalmente insuficiente.
Queremos un sueldo fijo, remunerado, que sea lo menos de comisión
posible para poder tener una renta garantizada, sostuvo Leiva.
Los farmacéuticos demandan además una gratificación que no han
recibido en los últimos 10 años y nivelar el pago de bonos entre la
capital y otras regiones del país, donde la desprotección es mayor.
La cadena Ahumada, que tiene en Chile unos 80 establecimientos
-más de 50 de ellos en Santiago-, forma parte del grupo Fasa, el
principal de Latinoamérica en el referido giro y cuyas ventas
anuales rebasan los mil 600 millones de dólares.