Puerto Príncipe,
25 de octubre.— Los hospitales del norte de Haití, especialmente en
la ciudad costera de Saint-Marc, se están viendo "claramente
desbordados" por la afluencia de nuevos casos sospechosos de cólera.
Los últimos datos ofrecidos por el Ministerio de Sanidad haitiano
cifran en más de 3 000 los casos de cólera confirmados y casi 260
los fallecidos por esta enfermedad.
Según autoridades sanitarias y voluntarios, la situación comienza
a ser "preocupante", ya que la epidemia "podría empeorar
sustancialmente si la infección se extiende a la capital del país"
(Puerto Príncipe).
En declaraciones a Europa Press, las fuentes explicaron que "lo
más importante en estos casos es separar a las personas con síntomas
del resto de los pacientes, dado que el cólera es una enfermedad
altamente contagiosa, que es especialmente peligrosa si infecta a
personas con el sistema inmunológico debilitado".
El principal objetivo es "atajar por todos los medios la epidemia
en el norte para evitar que se extienda al resto del país", aunque
"ya están montando operativos para atender una posible epidemia
masiva en Puerto Príncipe y en las ciudades aledañas a Saint-Marc",
indicaron.
Mientras, el Gobierno de República Dominicana restringió el paso
en la frontera con Haití y prohibió hasta "nuevo aviso" la
celebración de un mercado en la zona, como parte de las medidas
preventivas tomadas ante el embate de cólera en la nación vecina, de
acuerdo con Telesur.
Por otra parte Ecuador coordina con la Unión de Naciones
Suramericanas (UNASUR) ayuda para Haití, reportó AFP.