El 97,39 por ciento del concierto de países de Naciones Unidas
rechazó por décimo noveno año consecutivo y en sufragio abierto el
bloqueo de Estados Unidos contra Cuba, reporta Prensa Latina.
El dato fue expuesto ante la Asamblea General de la ONU poco
después de anunciado el resultado de la votación que reiteró la
demanda mundial por el levantamiento de ese cerco: 187 a favor, dos
en contra y tres abstenciones.
Esa proporción, la más alta lograda desde el inicio de este tipo
de ejercicio sobre el tema en 1992, fue dada a conocer por el
embajador de Bolivia en la ONU, Pablo Solón, al explicar el sufragio
favorable emitido por su país.
En esta ocasión, Washington quedó con la única compañía de
Israel, luego que Palau abandonó esa posición asumida el año
anterior y pasó al trío de abstenciones junto con Islas Marshall y
Micronesia, que mantuvieron la postura de 2009.
Hace un año el resultado fue también de 187 a favor, pero tres en
contra y dos abstenciones.
187 Estados, es decir el 97,39 por ciento de los miembros de la
ONU, han rechazado el bloqueo impuesto por el imperialismo contra un
país que tuvo la valentía de hablar con voz propia y soberana,
indicó el representante permanente de Bolivia.
El diplomático afirmó que a casi 50 años de su instauración, ese
cerco inhumano, lejos de haber aislado a la pequeña isla y a su
heroico pueblo, ha despertado la más grande solidaridad
internacional.
La resolución que hoy adoptamos es el reconocimiento a la
dignidad, a la firmeza y a la resistencia de un pueblo que frente a
la adversidad no ha doblado las rodillas, subrayó Solón desde su
escaño en el plenario de la Asamblea General.
Asimismo consideró inadmisible defender el derecho
extraterritorial de una norma jurídica sancionada por un Estado para
regir a otro sin su consentimiento, como lo hace la llamada ley
Helms-Burton.
Apuntó que la respuesta de Cuba al bloqueo es un ejemplo para
toda la humanidad: acciones de solidaridad hacia todos los países
que lo han solicitado.
Sus médicos y educadores han contribuido a salvar miles de vidas
del analfabetismo, la oscuridad y la muerte en todas las regiones
del planeta , precisó al destacar como ejemplo la cooperación cubana
con Haití.
El más grande éxito del bloqueo a Cuba ha sido aislar a los
Estados Unidos, tal como lo constatamos hoy aquí en la Asamblea
General de las Naciones Unidas, concluyó.