NUEVA DELHI, 25 de octubre.— La Organización No Gubernamental de la
India "Consejo Internacional por la Paz y la Armonía" convocó, en
coordinación con la Embajada de Cuba, a un seminario para discutir
el fin del bloqueo impuesto por los Estados Unidos la víspera de la
votación de la resolución que por 19 ocasiones consecutivas se
somete y aprueba con amplia mayoría en la ONU.
El presidente de esta ONG, Agha Jeelani, abogado en la Corte
Suprema de la India, tuvo a su cargo la introducción explicando los
objetivos que se proponía este encuentro, al cual asistieron unos
100 invitados amalgamando miembros de partidos políticos amigos,
intelectuales, dirigentes obreros, estudiantes y amigos de Cuba en
general.
Jeelani destacó las relaciones de amistad existentes entre los
pueblos de la India y Cuba, así como los problemas y consecuencias
que dicho bloqueo acarrea para la población cubana. Dado su carácter
injusto e ilegal, surge la necesidad de demandar que se le ponga
fin, aseguró.
Los distintos oradores que hicieron uso de la palabra
coincidieron igualmente en lo injusto del bloqueo impuesto por
Washington, al tiempo que resaltaban la capacidad de resistencia del
pueblo cubano que a pesar de todas las dificultades ha mostrado
avances considerables tanto económicos como sociales y sigue dando
ejemplos de cooperación y solidaridad internacional.
El Embajador cubano, Miguel Ángel Ramírez, explicó a la audiencia
las diferencias entre embargo y bloqueo para demostrar el por qué
insistimos en que lo que nos mantienen impuesto por casi 50 años es
un criminal y genocida bloqueo, cuyo objetivo ha sido el de tratar
de ahogar y arrodillar de hambre al pueblo cubano. También denunció
su carácter extraterritorial con múltiples ejemplos.
En este contexto aprovechó para reiterar la postura de la India
reiterada por la Viceministro Primera de la Cancillería, Nirupama
Rao, hace escasas horas. Ella afirmó que la India se opone a todo
tipo de sanciones económicas, comerciales o financieras como las
aplicadas por Estados Unidos contra Cuba desde hace casi medio
siglo. Además, aseguró que Nueva Delhi mantendría la misma posición
cuando el próximo martes se someta nuevamente a votación en Naciones
Unidas la resolución "Necesidad de poner fin al bloqueo económico,
comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos de América
contra Cuba".
El representante cubano también resalto la celebración de los 50
años de amistad entre ambos países y señaló que India siempre ha
mantenido una posición amiga y de consistente respaldo en las 18
ocasiones anteriores en que el documento ha sido sometido a votación
en la Asamblea General.
A propuesta de Agha Jeelani, principal promotor de este seminario
donde reinó el espíritu solidario con Cuba, los presentes aprobaron
unánimemente el envío al Secretario General de la ONU de una
declaración que básicamente recoja la denuncia de los congregados
contra el bloqueo impuesto injusta y arbitrariamente por los Estados
Unidos y que exija que se le ponga fin de inmediato. (Embacuba
India)