Rodríguez aprovechó para agradecer la colaboración "solidaria e
imprescindible" de esta nación indochina, especialmente en el
contexto adverso del bloqueo estadounidense, que dura ya 50 años.
En tal sentido, vaticinó un nuevo revés para la política
anticubana de Washington, cuando este martes las Naciones Unidas
voten por decimonoveno año consecutivo sobre la necesidad de poner
fin a un bloqueo, que el mundo condena por obsoleto, genocida y
contraproducente.
A su vez, el viceministro de Asuntos Exteriores, Pham Binh Minh,
aseguró que Vietnam desea llevar sus relaciones económicas y
comerciales con Cuba al nivel de excelencia que goza su diálogo
político bilateral, y señaló áreas con potencial para el
intercambio, como el petróleo y los electrodomésticos.
El diplomático vietnamita estimó que las Cancillerías de ambos
países pueden y deben impulsar a otros ministerios y organizaciones
para cumplimentar los acuerdos tomados durante la comisión
intergubernamental que sesionó recientemente en La Habana.
Rodríguez destacó la cooperación que existe actualmente en
sectores como la construcción, y celebró el interés que muestra
Vietnam por invertir en Cuba, donde abundan las posibilidades.